[Contenido]|[Anterior]| [Siguiente]


Inició FONSIDA la entrega gratuita de medicamentos a portadores del VIH

A tres meses aproximadamente de haberse constituido la asociación civil FONSIDA, su presidente, el doctor Alejandro Cravioto, informó que se inició la distribución de fármacos entre 150 niños y 30 mujeres embarazadas, quienes son portadores del virus de inmunodeficiencia humana. Asimismo, dijo que en esta primera remesa de medicamentos se invirtieron 600 mil pesos, producto de los intereses generados por el fideicomiso de 30 millones que tiene este fondo.

La dotación de fármacos garantiza el abasto durante tres meses para los niños enfermos, mientras que las mujeres embarazadas continuarán en tratamiento después de que den a luz.

El doctor Cravioto dijo que para finales del mes de mayo o principios de junio dará inició la campaña de recaudación de fondos, los cuales, señaló, serán para atender a los adultos que padezcan este síndrome. Calcula el titular de FONSIDA que el principal sostén de estas acciones serán las donaciones de la iniciativa privada y de la sociedad en general.

Por otra parte, se informó que el control y seguimiento de los pacientes se llevará a cabo por medio de una tarjeta magnética que contendrá la historia clínica y la terapia del paciente; con ello, explicó el doctor Cravioto, se garantizará la confidencialidad en la información y se podrá conocer con exactitud el nivel de existencia de los medicamentos en las farmacias de los hospitales participantes: Hospital General de México, Hospital Infantil "Federico Gómez" y el Instituto Nacional de Pediatría.

Para finalizar, el titular de FONSIDA dijo que los donativos serán deducibles de impuestos y podrán ser depositados en la cuenta número 9010048327 de Banamex. En la campaña de recaudación participarán estudiantes de las facultades de Medicina y Odontología, y la Escuela Nacional de Enfermería.

 





[Contenido]|[Anterior]| [Siguiente]