Entregó el director de la Facultad de Medicina los nombramientos para los integrantes de los Subcomités Académicos de Ciencias Médicas y Ciencias de la Salud
El director de la Facultad de Medicina, doctor Alejandro Cravioto, dio por instalados los Subcomités Académicos por Campo de Conocimiento para los estudios de posgrado en Ciencias Médicas y en Ciencias de la Salud, los cuales serán órganos auxiliares del Comité Académico conformado por el Instituto de Investigaciones Biomédicas, el de Fisiología Celular y la propia Facultad.
Las tareas de estos subcomités estarán centradas en actividades de planeación, organización, operación y evaluación del Programa de Maestrías y Doctorados. Los Subcomités Académicos están conformados por académicos destacados del Instituto de Fisiología Celular, el Instituto de Investigaciones Biomédicas y de instituciones del sector salud afiliadas al Programa, a saber: Centro Médico Nacional Siglo XXI, Instituto Nacional de Nutrición "Salvador Zubirán", Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía e Instituto Mexicano de Psiquiatría. Al dejar instalados estos Subcomités, el titular de la FM recalcó la trascendencia académica del trabajo conjunto que se realizará en su interior con el fin de cumplir plenamente con el Reglamento General de Estudios de Posgrado y las orientaciones de alta calidad académica y de flexibilidad que la UNAM ha establecido para los nuevos programas de Posgrado. Los miembros de los Subcomités académicos que recibieron nombramiento de calidad fueron los doctores: Héctor Guiscafré Gallardo, Alberto Lifshitz Winzberg, Patricia Clark Peralta, Onofre Muñoz Hernández, José Dante Amato Martínez y Adolfo Bohórquez López, del Instituto Mexicano del Seguro Social; Alfredo Ulloa-Aguirre, Juan José Calva Mercado, Florencia Vargas Vorackova, Fernando Larrea Gallo y Rubén Lisker Yourkowitzky, del Instituto Nacional de la Nutrición "Salvador Zubirán"; Blanca Estela Vargas Terrés, Ramón de la Fuente Muñiz, Catalina F. González Forteza y Ma. Elena Medina-Mora Icaza, del Instituto Mexicano de Psiquiatría; Gustavo Olaiz Fernández y Miguel Angel Lezana Fernández, de la Secretaría de Salud; Julio Everardo Sotelo Morales, del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía; Gladys León Dorantes, del Hospital General de México; Melody M. Kawamoto, de la Organización Panamericana de la Salud; maestra Claudia Infante Castañeda y Leopoldo Vega Franco, de la Facultad de Medicina, UNAM; Isabel Reyes Lagunes y Helvia G. Rodríguez Ortega, de la Facultad de Psicología, UNAM; Ignacio Méndez Ruiz, del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas, UNAM; Diego González Halphen, del Instituto de Fisiología Celular, UNAM, y Edmundo de Ibis Lamoyi Velázquez, del Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM. |