General de México y entrega de reconocimientos a profesores El 14 de mayo, en el auditorio "Abraham Ayala González" del Hospital General de México (HGM), la Facultad de Medicina (FM) y autoridades del sector salud y de esa institución hospitalaria celebraron el Día del Maestro. En ese marco de festejo para los médicos docentes se entregaron reconocimientos a profesores con 10, 15, 20, 25, 30, y 40 años de servicio clínico y de docencia.
Ahí se señaló la trascendencia de mantener convenios de colaboración entre el HGM y la UNAM, a través de la Facultad de Medicina, para consolidar la buena formación de galenos, que bajo programas académicos modernos y eficaces, estén perfilados a lograr mejores acciones en materia de salud. En el acto, el director de la Facultad de Medicina, el doctor Alejandro Cravioto, señaló que una vez que se adquiera una práctica hospitalaria, el sistema de enseñanza para la formación del médico lo convierte en maestro y aprendiz, de ahí que "el Hospital General de México sea un hospital universitario, tanto por lo antiguo como por la calidad de sus docentes", dijo. Además, consideró que la relación entre el HGM y la FM es muy estrecha y fuerte, toda vez que la mayor parte de los profesores eméritos que tiene la UNAM en el área de medicina han pasado por este hospital. Por ello y por el entrañable cariño entre ambas instituciones, explicó el doctor Cravioto, la FM donó al hospital un aparato electrónico (Pallet) que al conectarse a una computadora permite al profesor o investigador pueda obtener transparencias de lo que se ve en la pantalla, y espera que esta contribución ayude al mejor desempeño de la docencia. Por su parte, el doctor José Luis Ramírez Arias, director general del HGM, evidenció que cientos de profesores han educado a numerosos alumnos en esta institución. Con ello, dijo, el pregrado y el posgrado en medicina se han fortalecido, pues es interés de esta institución convertirse en un centro docente de excelencia para la formación y capacitación de recursos humanos para la salud; asimismo, agradeció la donación del Pallet. A su vez, el doctor José Narro Robles, subsecretario de Coordinación Sectorial de la SSA, en representación del doctor Juan Ramón de la Fuente, titular de esa secretaría, dijo que este acto fue una muestra de la gran capacidad que tienen instituciones como la UNAM y el HGM para vincularse con la SSA y así cumplir con la tarea fundamental de reconocer a profesores con varios años de docencia como es el caso de los maestros eméritos Clemente Robles Castillo, Magin Puig Solanes y Ruy Pérez Tamayo, quien en nombre de los profesores, recordó a otros maestros que juzgó como grandes personajes en la historia de la medicina y dentro del HGM: Isaac Costero, Alejandro Calis y Guillermo Alfaro de la Vega. En la entrega de reconocimientos a los profesores estuvieron presentes, los doctores Eduardo SanEsteban, director general de Enseñanza en Salud de la SSA; Eduardo de Anda Becerril, director de Enseñanza del HGM, y el doctor Octavio Rivero Serrano, secretario del Consejo de Salubridad General de la SSA, a quien se le entregó un reconocimiento especial por su trayectoria docente. Los profesores con más de 40 años de labor docente que recibieron reconocimiento fueron los doctores Raúl Cicero Sabido, Jorge Lozano Flores, Hebe Serrano Fuentes y Alfredo Vargas Ferreira.
|