[Contenido]|[Anterior]| [Siguiente]


Segundo Diplomado en Micología Médica

El departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina inició el pasado 15 de junio, el Segundo Diplomado en Micología Médica, con el propósito de ofrecer un panorama general de conocimientos básicos sobre enfermedades causadas por infecciones micóticas; es decir, se ofrecieron herramientas para la identificación, el diagnóstico, así como los principios para iniciar a los médicos en la investigación y la docencia, a fin de mejorar su desempeño y desarrollo dentro de respectivas áreas.

Durante la inauguración, la doctora Kaethe Willms Manning, jefa del departamento de Microbiología y Parasitología, resaltó la escasez de especialistas en el área de parasitología y micología, por lo que el objetivo principal de este diplomado fue poner énfasis en la capacitación de recursos humanos en la especialidad; así comentó, "me doy cuenta de la importancia de la formación que los interesados reciben durante estas semanas. Por ello, los invito a aprovechar el curso de reconocidos profesores, todos ellos especialistas en alguna área de la Micología. Están ante una espléndida oportunidad de conocer e interaccionar con una buena parte de los mejores especialistas en México en esta rama de la Infectología".

Por su parte, el doctor Rubén López Martínez, profesor titular del diplomado, destacó la calidad de los docentes nacionales e internacionales que dieron mayor prestigio a este curso; mientras que los participantes de la FM tuvieron la oportunidad de mostrar la calidad de la enseñanza y el nivel académico que se tiene en esta dependencia universitaria. Asimismo, dijo a los asistentes que este diplomado es una plataforma de despegue para cualquier actividad de la micología médica, por lo que se ofrecen las herramientas necesarias para incursionar en la investigación y la docencia en las instituciones de las que proceden los diferentes alumnos inscritos al diplomado.

Por otro lado, el doctor López presentó las características particulares del curso y mencionó que "los enfoques de este diplomado se resumen en cuatro áreas que reflejan un carácter multidisciplinario, con la finalidad de ofrecer un panorama de las expresiones de la Micología médica con un alto nivel académico".

El primer enfoque, dijo, permite dotar a los alumnos de conocimientos y experiencias necesarias para conocer las enfermedades transmitidas por hongos; es decir, dotar de conocimientos a los médicos para que, apoyados en la micología, puedan ejercer mejor su especialidad. El segundo, se refiere al diagnóstico de laboratorio de las micosis, "nuestro compromiso es que puedan diagnosticar las micosis con conocimientos teóricos y prácticos; así como con los recursos materiales disponibles en nuestro país", señaló.

El tercer campo es la docencia, cuyo objetivo consiste en otorgar las bases y conocimientos necesarios para impartir docencia en esta rama de la infectología. El último enfoque está dirigido a los interesados en realizar investigación en Micología, pues existen puntos de investigación que se pueden fortalecer y desarrollar en un futuro; por lo que el doctor Rubén López recomendó a los participantes realizar proyectos de investigación con la asesoría de profesores o de alguna institución especializada en esta área.

El Segundo Diplomado en Micología Médica se dividió en dos sesiones, teórica y práctica; en la primera se abordaron temas como aspectos generales sobre hongos, generalidades sobre micología médica, micosis superficiales, micosis subcutáneas, micosis sistémicas y micosis por hongos oportunistas, entre otros. En la segunda, se realizaron prácticas en aspectos como técnicas micológicas básicas, morfología general de los hongos, reproducción sexual: esporangiosporogénesis, conidiogénesis, fundamentos de histopatología, micetomas, antifúngicos, técnicas inmunológicas y otros.

Finalmente, el doctor Enrique Gijón Granados, secretario general de la FM, exhortó a los participantes, tanto docentes como alumnos, a cubrir satisfactoriamente los objetivos y los diez módulos teórico-prácticos que componen a este diplomado, antes de dar por inaugurado este Segundo Diplomado en Micología Médica.

[Contenido]|[Anterior]| [Siguiente]