![]() |
![]() |
Libros |
|
Ciencia y humanismo al servicio del
enfermo En el presente libro el autor sienta las bases de esa doble mirada que hace del ejercicio de la medicina una profesión científica y humanística. El humanismo en la práctica médica empieza por considerar al enfermo como persona y atender su padecer. De este modo, el médico siempre tomará en cuenta dos factores: la enfermedad como la entiendas las ciencias biomédicas y el padecer del enfermo a cuyo conocimiento y comprensión nos acerca una antropología filosófica, cultural y aun teológica. Contenido: Prólogo.
De qué está hecho este libro. Enfermedad y padecer, ciencia
y humanismo en la práctica médica. Enfermedad y cuerpo humano.
El modelo biológico-lesional de enfermedad. Luces y sombras de
la medicina de hoy. El cuerpo humano y sus múltiples significados.
Humanismo médico y el padecer. La persona. Qué debe ser,
saber y hacer el médico para que se establezca una buena relación
médico-paciente. La urgente necesidad de un neorromanticismo. La
novela como texto médico-humanista. |