|
||||||
BAJO EL MURAL El gran Quimono y el violinista
Muy agradecidos los escuchas Bajo el Mural por la presencia de una deliciosa tarde de jazz y agradable gusto musical. Cabe destacar que Quimono ya es conocido por estos rumbos y foros universitarios, pero hacía dos años que no nos visitaban, lo cual reavivó las andanzas de esta agrupación musical. Enriquecido el concepto que Arquímedes, el director musical, ha logrado: “... agrandamos el concepto, se cambiaron algunos elementos y, como todo, algunos van, otros vienen. Ahora es otro el baterista, otra cantante y tornamesas, no había DJ.” El baterista es Hernán Hetch, la vocalista Leyka Mochan, el tecladista Charlie Cuevas, las tornamesas, el DJ, Jimmix, y en el contrabajo Arquímedes Hernández, componen la agrupación. Por el deseo de encontrar un sonido surgen melodías conocidas y otras de la autoría del grupo. Además de excelente cantante, Leyka es autora de casi todos los temas, como Colibrí y Freno de mano, entre otras. Asimismo, varias de las canciones interpretadas por ella son las internacionalmente conocidas Along is lament y Summer time, muy aplaudidas por el público asistente. Esta alineación lleva reunida seis meses y con gran éxito, casi todos son estudiantes de la Superior de Música y en la actualidad desean realizar un “demo”, pero su principal preocupación es: “Hacia donde nos lleve la música, irá el concepto. Hasta donde se pueda, a donde haya más foros para tocar. Desgraciadamente si no hay foros donde presentarnos el proyecto se va enfriando y tiende a morir, a veces, ¿no? Estamos tratando de hacer un ‘demo’, a ver cómo nos va...” El violín maestro de Marcelo
Marcelo Lozada Hidalgo realizó su más breve presentación en 11 años de carrera musical, aunque sabía que interpretaría únicamente una sonata de Bach y el Capricho 16 de Paganini, recordó que la desconcentración que le originó afectó su recital. Sin embargo, Marcelo aceptó que tal evento se convirtió finalmente en una experiencia que vale la pena repetir, pero cuando menos con un dueto o trío de cuerdas. “Desde chiquito me llamó la atención cómo sonaba el violín y me enteré de una maestra que se llama Yuriko Kuronuma. Ahora estoy empezando el undécimo año, soy estudiante de la Facultad de Ciencias, en física, en la UNAM, y también estudio con Sebastián Coapis, y con muchos maestros en Estados Unidos y en Europa...”, apunta Marcelo. — ¿Y cuál es la tendencia de los violinistas
en el mundo? — ¿Como quienes son los actuales músicos
importantes en violín? |
||||||