Gaceta Facultad de Medicina UNAM
25 septiembre 2007
Facultad de Medicina UNAM

 

Se entregan medallas de aprovechamiento a
grupos de primero y segundo años

  • Los grupos galardonados fueron: 1105, 1111, 1131, 2205, 2215 y 2229

Por segundo año consecutivo se entregaron medallas a los mejores grupos de primer año y por primera vez a los de segundo.

Uno de los grupos galardonados acompañado por algunos de sus profesores
Cabe mencionar que este reconocimiento inició a raíz de la propuesta formulada a la Dirección de la Facultad de Medicina por el doctor Enrique Pedernera, jefe del Departamento de Embriología. De esta manera, cada año se divide a los grupos en tres categorías: Nuce, de horario matutino y de horario vespertino, y se obtiene su promedio de manera grupal a partir de las calificaciones de los exámenes departamentales para poder comparar su aprovechamiento de manera homogénea.

Para el primer año, el galardonado en la categoría de los grupos Nuce fue el 1105; en la categoría de grupos matutinos, con un promedio de 8.32 (el más alto de todos), el 1111, donde se entregó una medalla post mortem al alumno Marco Velasco Moreno, y en la categoría de grupos vespertinos, el primer lugar lo obtuvo el 1131.

Para el segundo año, en la categoría de los grupos Nuce, con un promedio de 8.48 (el más alto), el 2205; en la categoría de matutinos, el grupo galardonado fue el 2215, y en la categoría de vespertinos, el 2229.

En representación de los alumnos, Carlos Mendoza Segura, del grupo 1111, felicitó a todos los grupos que recibieron medalla y, en especial, a sus amigos y compañeros del 1111, a quienes incitó a seguirle “echando ganas”. A sus maestros les agradeció y los calificó de ser muy buenos, pues gracias a ellos es que obtuvieron este aprovechamiento.

Opinó que es bueno que la FM los reconozca para estimular el desempeño académico, pero que deben tener en mente que esta medalla es simbólica, pues para él lo más importante no es pasar los años de carrera tratando de sacar 10 y 10, sino aprender y adquirir experiencia y habilidades que en un futuro les servirán —cuando lleguen a ser grandes médicos— para brindar los servicios que la población y el país necesitan, a lo que agregó: “No hay que demostrárselo a nadie ni con números ni con nada, sino a nosotros mismos.”

Dijo que deben estar orgullosos de su Facultad, pero no sólo por los servicios que brinda, sino por el excelente nivel académico y humano que les inculca.

Antes de finalizar, hizo mención sobre su compañero Marco, quien estaba enfermo y sus padres recibieron la medalla en su nombre, y pidió un fuerte aplauso para demostrarle solidaridad a su familia.

Por su parte, el doctor José Narro, director de la Facultad, dijo a los jóvenes alumnos que para un buen profesor lo importante no es enseñar sino que sus estudiantes puedan aprender; por lo que para un buen maestro el propósito central no consiste simplemente en cumplir esa voluntad y vocación de serlo, sino realmente transmitir, formar, capacitar y educar en todas sus modalidades.

Explicó que hace algunos años, por iniciativa de varios profesores del Departamento de Embriología, se comenzó a distinguir a quienes cumplían y se esforzaban y a quienes colectivamente destacaban, por lo que el doctor Pedernera planteó la posibilidad de ir más allá, lo que le pareció una magnifica idea y una oportunidad para premiar a los mejores estudiantes, pero además con una modalidad distinta: la parte colectiva y grupal.

Afirmó que los grupos galardonados son representantes y representativos de lo mejor que tiene la Facultad, por lo que les dijo que deben sentirse muy orgullosos de ellos, de su trabajo y de lo que han alcanzado, por lo que están comprometidos a continuar por este camino.

Comentó que la vida no es nada más estudio. La formación universitaria implica estudiar y superarse. La formación integral del médico incluye cultura, deporte, conocimiento de la sociedad, compromiso con esa sociedad, política, amigos y hasta fiesta —a veces— “en dosis pequeñas, bien administradas”.

Recordó a los jóvenes que están aquí porque que están resolviendo el llamado de su vocación. “Entonces, háganlo a plenitud, disfruten su paso por estas aulas, que se va muy rápido. Quienes están ahora en los hospitales pocas veces van a tener oportunidad de venir, y quienes hoy están en segundo en unos cuantos meses estarán también en los hospitales; así ha de seguir su transcurso por la vida de estudiante y un día, no en mucho tiempo, la gran mayoría de ustedes estará recibiendo el título y les podremos decir, con toda razón, estimados colegas. No falta mucho y lo van a hacer ustedes muy bien, tengan ese compromiso, y para concluir pido un gran aplauso a la memoria de Marco Velasco.”

Al finalizar la ceremonia y como una sorpresa, se entregaron dos reconocimientos por años de trabajo laboral a los doctores José Narro y Joaquín López Barcena, secretario general, por 25 y 30 años de labor docente, respectivamente. Cabe mencionar que dichos reconocimientos estaban pendientes desde la última ceremonia realizada para tal efecto, por lo que fueron entregados por alumnos de los grupos premiados.