Gaceta Facultad de Medicina UNAM
25 septiembre 2007
Facultad de Medicina UNAM

 

ACTIVIDADES DE LA SECISS

Se imparte Curso Taller ABP dirigido a los
docentes de dos grupos de tercer año y un
curso sobre el ECOE en la
Universidad de Guanajuato

  • Actividades del mes de agosto

La Secretaría de Enseñanza Clínica inició un proyecto conjunto con los doctores Enrique Piña y Héctor Gutiérrez para probar el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en la clínica, iniciando durante este ciclo escolar con dos grupos que ingresaron al tercer año con estrategias de enseñanza ABP, para lo cual la Secretaría de Enseñanza Clínica, Internado y Servicio Social (SECISS) organizó un taller teoricopráctico de reforzamiento en capacitación ABP, dirigido a los docentes de los grupos comprometidos.

Este taller se realizó el pasado sábado 25 de agosto y fue dirigido por el doctor Ulises Guzmán García; estuvieron presentes los doctores Grisel E. Uribe Martínez, jefa del Departamento de Tercer Año; Hena G. Pineda Rivera, coordinadora de la asignatura propedéutica y fisiopatología, junto con los coordinadores de los grupos 3117 y 3132, Alejandro Ramírez Portillo, de la Unidad de Medicina Familiar 28, y Eva Leticia Bermúdez Morales, de la Unidad de Medicina Familiar 21, respectivamente, y el resto de la plantilla de profesores de estos grupos. Cabe mencionar que ambas unidades pertenecen al Instituto Mexicano del Seguro Social.

El curso se distinguió por despertar gran interés entre los participantes, quienes se comprometieron a continuar elaborando material para futuras generaciones con el asesoramiento del personal de la SECISS.

Curso sobre el ECOE en La Universidad de Guanajuato

Los académicos de la Secretaría de Enseñanza Clínica, Internado y Servicio Social, Jorge Peña Balderas, Glenda Blee Sánchez y Juan Andrés Trejo Mejía, acudieron los días 21 al 25 de agosto a la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guanajuato con la finalidad de impartir un curso a sus profesores sobre el Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE).

La finalidad fue capacitar a los profesores en esta modalidad de examen para que, en lo futuro, puedan evaluar a sus alumnos con ella. Para concluir dicho curso se aplicó un examen a un grupo de alumnos de esa Facultad.