Agenda
Universidad Nacional Autonóma de México
Facultad de Medicina
Coordinación de Educación Médica Continua
Diplomado Gerencia y Administración
de Servicios de Salud
Profesor Titular: Dr. Guillermo Fajardo Ortiz
Profesor Adjunto: Roberto A. Olivares Santos
Sede: Aula del Basamento,
Facultad de Medicina, UNAM
Fechas: Del 03 de Octubre
al 25 de Noviembre de 2005. Lunes a Viernes de: 16:00 a 20:00
hrs
Inscripciones: Coordinación
de Educación Médica Continua
Facultad de Medicina, Edif. B 3er. Piso.
Cuota: $ 12,500.00
Tel.: 56 23 24 17 y 56 23 25 04.
Cupo Limitado.
Requisitos: Copia de Título
y Cédula Profesional.
Carta de Exposición de Motivos para participar en el
diplomado.
Dirigido a: Personal involucrado
en el Proceso Administrativo de los servicios de Salud.
www.facmed.unam.mx
|
Universidad Nacional Autonóma de México
Facultad de Medicina
Coordinación de Educación Médica Continua
Diplomado Gerencia y Administración
de Servicios de Salud
Profesor Titular: Dr. Guillermo Fajardo Ortiz
Profesor Adjunto: Roberto A. Olivares Santos
Sede: Aula del Basamento,
Facultad de Medicina, UNAM
Fechas: Del 03 de Octubre al 25 de Noviembre
de 2005. Lunes a Viernes de: 16:00 a 20:00 hrs
Inscripciones: Coordinación de Educación
Médica Continua, Facultad de Medicina, Edif. B 3er. Piso,
Cuota: $ 12,500.00
Tel.: 56 23 24 17 y 56 23 25 04. Cupo Limitado.
Requisitos: Copia de Título y Cédula
Profesional. Carta de Exposición de Motivos para participar
en el diplomado.
Dirigido a: Personal involucrado en el Proceso
Administrativo de los servicios de Salud.
www.facmed.unam.mx
|
Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía
de la Medicina
Programa Académico 2005
27 DE OCTUBRE
Simposium
Descifrar el cerebro. Tres etapas de su historia
Coordinadora: Dra. Ana Cecilia Rodríguez de Romo
-
La utilidad del cerebro. Algunas interpretaciones
históricas. Dra. Ana Cecilia Rodríguez
de Romo.*
-
La frenología en México
en la segunda mitad del siglo XIX. Lic. Gabriela Castañeda
López.**
-
Bases neuroanatómicas del examen
neurológico. Dr. Luis Ignacio Miranda.*
* Facultad de Medicina, UNAM e Instituto Nacional de Neurología
y Neurocirugía.
** Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía.
Las sesiones mensuales de la SMHFM tendrán
lugar a las 20:00 horas en el auditorio de la Academia Mexicana
de Cirugía, en el Centro Médico Nacional Siglo
XXI, en Av. Cuauhtémoc No. 330,
México D. F.
IX Congreso Nacional y
IV Internacional de Historia y Filosofía de la Medicina
Ciudad de Puebla, 25 al 27 de octubre de 2006.
|
Asociación de Médicos Generales
y Familiares del Valle de México, A.C., Sociedad Nicaragüense
de Medicina General, Sociedad Científica Boliviana de
Medicina General y Sociedad Española de Medicina General
Convocan a todos los médicos generales y médicos
especialistas en medicina familiar y estomatólogos al
Tercer Congreso Iberoamericano de Medicina
General
“Iberoamérica a la vanguardia en la atención
primaria a la salud”
Conferencias: Sistemas de
Salud en Iberoamérica, bioética, aptitud clínica,
diabetes mellitus, hipertensión arterial, disfunción
eréctil, osteoporosis, asma bronquial, trastornos hipertensivos
del embarazo, medicina tradicional, VIH/SIDA.
Talleres: Ultrasonido, reanimación cardiopulmonar,
asma bronquial, prevención de padecimientos oncológicos,
sexualidad en el adulto mayor, exploración prostática,
climaterio.
Trabajos libres de investigación: Clínica,
epidemiológica, servicios de salud, educativa, sociomédica.
Fechas: Septiembre 29 y 30 y octubre 1 de 2005
Sede: Ciudad de México, Hotel Holiday
Inn Plaza Dalí. Viaducto Río de la Piedad 260,
Colonia Magdalena Mixiuhca, Delegación Venustiano Carranza.
Informes: almefi@yahoo.com.mx, rociosag04@hotmail.com
|
Escucha el programa de radio de esta
facultad Las voces de la salud que se transmite a través
de la frecuencia 860 KHZ A.M. (Radio UNAM) todos los jueves
de 12:00 a 13:00 horas
|
Facultad de Medicina, UNAM
Departamento de Salud Pública,
Coordinación de Salud en el Trabajo,
Organización Panamericana de la Salud
SEMINARIO PERMANENTE DE SALUD EN EL TRABAJO
Aplicación clínica
de las nuevas ecuaciones de predicción para los parámetros
espirométricos en población adulta mexicana
Ponente
Doctor Andrés Eduardo Soto de la Fuente
Master en salud de los trabajadores
Experto en fisiología pulmonar de trabajo.
Miércoles 28 de septiembre de 2005,
17:00 a 19:00 horas. Auditorio “Fernando Ocaranza”,
Facultad de Medicina, UNAM.
Informes: Dr. Rodolfo Nava,
Lic. Blanca Estela Valdés,
Tel. 5623-2452.
|
Hospital Manuel Gea González, la Sociedad
Mexicana de Cirugía Dermatológica y Oncológica,
A.C., y la Universidad Nacional Autónoma de México
XXVIII REUNIÓN DE DERMATOLOGÍA
Y MEDICINA INTERNA
Oncología cutánea
6 a 8 de octubre de 2005
Sede: Instituto Nacional de Cardiología
“Ignacio Chávez ”
Informes: Departamento de Dermatología,
Hospital Gea González.
Tels.: 5606 2989 y 5665 76 91
|




|