Introducción a la Medicina Experimental
por Claude Bernard
Del Movimiento del Corazón y de la Sangre en los Animales
por William Harvey
Ambas obras son una memorable traducción del doctor José Joaquín Izquierdo,
destacadísimo fisiólogo mexicano quien, además, agrega en cada libro un estudio
histórico crítico de la obra de Bernard y Harvey.
Con base en experimentos que siguen un riguroso método científico, William Harvey
(1578-1657), demostró el movimiento de la sangre a lo largo de las arterias y de venas
y le asignó al corazón su verdadera función como impulsor de todo el sistema. Las
verdades científicas que al respecto enunció en un lenguaje tan claro como preciso son
aún vigentes y, por ello, la obra sigue siendo, para los cultivadores de las ciencias
biológicas, modelo altísimo para el pensamiento y la acción.
Claude Bernard (1813-1878), con su Introducción a la Medicina Experimental, superó
a todos los tratados metodológicos anteriores y sus ideas han servido como guía para
señalar decididamente la orientación de la medicina científica en su desarrollo ulterior.
Estas nuevas ediciones se enriquecen con la Presentación escrita por el doctor Bruno
Estañol en la que se hace un esquema biográfico de los dos personajes y se les sitúa
en un contexto científico de la época en que llevaron a cabo sus investigaciones y
publicaron sus trabajos.
Agotadas desde hace varios años, estas obras ven la luz nuevamente gracias al
patrocinio de la Universidad Nacional Autónoma de México que, a iniciativa del Comité
Asesor de Publicaciones de la FM y con la colaboración de la Dirección General de
Publicaciones de la UNAM, tomó la decisión de reimprimir estas obras por considerarlas,
más allá del método experimental y su aplicación a la biología y la medicina.
Obras éstas altamente recomendables para el joven estudiante que verá enriquecido su
acervo con su adquisición. Estos libros están en venta en la librería de esta Facultad
(todos los libros tienen descuento presentando la credencial de profesor o alumno).