Gaceta Facultad de Medicina UNAM
10 septiembre 2006
Facultad de Medicina UNAM

Agenda

Departamento de Anatomía
Coordinación de Enseñanza

Curso de radiología e imagen

Profesor Titular: Doctor Bernardo Boleaga Durán
Sede: Auditorio “Dr. Alberto Guevara Rojas”
Facultad de Medicina, UNAM
Fecha: Del 2 al 6 de octubre
Horario: de 9:00 a 15:00 horas
Costo del curso: Profesores UNAM $750.00, Médicos Especialistas $1,500.00
Requisitos: Titulo Médico Cirujano, Diploma de especialización médica y/o Constancia de ser profesor de la Facultad de Medicina
Inscripciones: Coordinación de Enseñanza, Mercedes Álvarez Tel. 5623-2424, Fax 5623-2425

 

 

Departamento de Microbiología
Centro de Salud de la Universidad de Texas
San Antonio, Texas, EUA

Invitan a la conferencia
Membrana remodeling and induced genes by adherent trichomonas vaginalis
Dr. John F. Alderete

Lunes 11 de septiembre, 17 horas
Auditorio de Educación Continua, Cinvestav, IPN. Av. Instituto Politécnico Nacional No. 2508, Col. San Pedro Zacatenco
Informes: Academia Mexicana de Ciencias (55) 5849-5521.claujv@servidor.unam.mx, http://www.amc.unam.mx

 

 

Facultad de Medicina

Generación 1951-1956

Invita
A la celebración de sus Cincuenta Años del Egreso, ceremonia conmemorativa en el Palacio de Medicina y en el Templo de Santo Domingo, el 28 de octubre

Informes y boletos al 5544-4539
Fax 3096-5934

 

 

Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Medicina
Coordinación de Educación Médica Continua

Diplomado
Gerencia, calidad y ética de la atención médica

Profesor Titular: Doctor Guillermo Fajardo Ortiz
Profesor Adjunto: Doctor Roberto A. Olivares Santos
Coordinadora: Doctora Gloria Bertha Vega Robledo
Fechas: Del 2 de Octubre al 1º de Diciembre de 2006
Horario: De lunes a viernes de 16:00 a 20:00 horas
Inscripciones: Coordinación de Educación Médica Continua,
Facultad de Medicina, Edif. B, 3er. Piso. Tel: 5623-2417 y 5623-2504.
Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 15:00 horas

CUPO LIMITADO

Cuota: $ 12,500.00
Informes: URL: http://www.facmed.unam.mx/actividad/index.html
Correo electrónico: cemc@liceaga.facmed.unam.mx

 

 

Hospital General “Dr. Manuel Gea González”
Cursos septiembre y octubre

Taller de cuidado enfermero al paciente ostomizado y/o con heridas
Fecha: Del 18 al 22 de septiembre
Horario: 15 a 20 horas
Profesor Titular: E. T. O. Ma. de Lourdes Escamilla Mares

II Curso análisis e interpretación de pruebas diagnósticas
Fecha: Del 18 al 22 de septiembre
Horario: 9 a 15 horas
Profesor Titular: Doctor Alfredo Torres Viloria

Fisiología y fisiopatología cardiopulmonar para anestesiólogos
Fecha: Del 25 al 29 de septiembre
Horario: 9 a 15 horas
Profesor Titular: Doctor Gustavo Lugo Goytia

Hacia una cultura de calidad
Fecha: 2 y 3 de octubre
Horario: 9 a 13 horas
Profesor Titular: Doctora Laura Ramírez Preciado

Básico de microcirugía experimental
Fecha: Del 2 al 13
Horario: 9 a 15 Horas
Profesor Titular: Doctor Luis E. Cárdenas Lailson

Jornadas médicas
Fecha: Del 20 al 22
Horario: 8 a 15 horas
Profesor Titular: Doctor Miguel Ángel García García

Farmacocinética clínica y monitoreo terapeútico
Fecha: Del 23 al 27
Horario: 9 a 15 Horas
Profesor Titular: Doctor Gustavo Lugo Goytia

Reunión de enseñanza e investigación en enfermería
Fecha: 26 y 27
Horario: 8 a 14 horas
Profesor Titular: Licenciada Beatriz Moreno Lozano

Concepciones actuales en ortodoncia
Fecha: Del 26 al 28
Horario: 8 a 14 horas
Profesor Titular: Doctor Manuel Yudovich Burak

Informes: Doctora Ofelia del Real Ávalos, jefa de la División de Educación Médica Continua,Teléfono: 5665-3511, Ext. 146. Domicilio: Calzada de Tlalpan 4800 Col. Toriello Guerra. Del. Tlalpan.

 

 

La Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina

IX Congreso Nacional y IV Internacional de Historia y Filosofía de la Medicina “Dr. Guillermo Fajardo Ortíz”
La enfermedad en el tiempo

25,26 y 27 de octubre
Puebla de Zaragoza, Puebla
Informes e inscripciones: 5623-3118, smhfm2006@gmail.com, http://www.facmed.unam.mx/smhfm

 

 

El Instituto Nacional de Pediatría
Universidad Nacional Autónoma de México
(División de Posgrado de la Facultad de Medicina)

Convocan al:
Curso de posgrado en atención integral al
niño maltratado

Duración: Un año. Del 1 de marzo de 2007 al 28 de febrero de 2008

Dirigido a médicos pediatras

Al término el alumno estará capacitado para la:
•Atención integral del niño maltratado
•Investigación sobre maltrato infantil
•Formación de grupos multidisciplinarios en sus áreas de trabajo
•Desarrollo de programas preventivos sobre la violencia hacia los niños

Se cuentan con dos plazas con beca

Fecha límite para entrevista con el profesor titular: 17 de noviembre
Profesor Titular: Doctor Arturo Loredo Abdalá, Coordinador de CAINM
Informes: Clínica de Atención Integral al Niño Maltratado (CAINM-INP) Insurgentes Sur 3700-C. Cuicuilco, Coyoacán. Conm. 1084-0900, Ext. 1413 y 1411. E mail: cainm_inp@hotmail.com, www.pediatria.gob.mx/cainminp.htm

 

 

Facultad de Medicina
Secretaría de Educación Médica

Desarrollo de habilidades docentes para la enseñanza de la Medicina
¿Cómo elaborar materiales didácticos?
Responsables: licenciadas Elva Gabriela Rodríguez Sevilla y Florina Gatica Lara
Fecha: Del 19 de octubre al 17 de noviembre
Horario: Jueves de 17:00 a 20:00 horas
Duración: 21 horas

 

 

Secretaría de Enseñanza Clínica, Internado y Servicio Social

Curso de actualización en habilidades clínicas con simuladores para el médico general
Teórico-Práctico, 30 horas

Fecha: Del 23 de septiembre al 21 de octubre
Horario: Sábados de 8:00 a 16:00 horas
Sede: Centro de Enseñanza y Certificación de Aptitudes Médicas (CECAM), Facultad de Medicina, UNAM
Cuota: Nacionales $ 8,000.00, extranjeros $16,000.00
Dirigido a: Médicos familiares, médicos generales, médicos pasantes del Servicio Social
Informes: Secretaría de Enseñanza Clínica, Internado y Servicio Social. Edificio B, 3er. Piso. Facultad de Medicina Teléfono 5623-2419
Correo: jaga_48@yahoo.com, www.facmed.unam.mx

 

 

Sociedad Mexicana de Historia y
Filosofía de la Medicina
Programa académico 2006

Mesa redonda:
Los comités de ética para la investigación médica en México: logros, retos y futuro
Coordinador: Doctor Joaquín Ocampo Martínez
Facultad de Medicina, UNAM.
28 de septiembre

Participantes:

  • Doctora Patrícia Ostrosky Shejet. Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM
  • Doctora Carmen Rojas Casas. Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”, SSa
  • Doctor Alberto Salazar Valadez. Hospital General “Manuel Gea González”, SSa
Auditorio de la Academia Mexicana de Cirugía, 20 horas
Centro Médico Nacional Siglo XXI, en Av. Cuauhtémoc No. 330, México D. F. Estacionamiento gratuito por Av. Cuauhtémoc