Se inició la actividad cultural “Bajo El Mural” Saira Franco, la bella cantante, cautivó con su presencia y su voz al respetable público, compuesto de alumnos de esta Facultad. A sus 26 años, ha participado en varios grupos en lugares conocidos en el mundo del jazz y recuerda que fue muy agradable haber interpretado sus canciones con Kimono:“Yo apenas me les pegué, pero ellos ya tienen más tiempo juntos.” Comenzaron, en este semestre, las actividades cultural de viernes “Bajo el Mural” con la participación del grupo de jazz Kimono que atrajo las miradas de los nuevos alumnos de la Facultad de Medicina y deleitó gratamente los oídos de propios y extraños, ante los sonidos del saxofón, los teclados, el contrabajo, la batería y la guitarra, que acompañaron a una talentosa intérprete, y juntos dieron en el gusto musical de los allí reunidos. La cantante es estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras y ya tiene su público en los festivales de jazz, en las Facultades de Economía, Ingeniería y Filosofía, así como en otros auditorios de la UAM y del Politécnico Nacional. Para ella es muy importante este ritmo porque piensa que “es como una autopista donde puedes hacer lo que quieras, se puede jugar y aprender mucho…”. Esta joven interpreta a los cantantes que admira, como Ella Fitzgerald, Erica Badú y Bobby McFerry. NACE KIMONO La libertad que da el jazz en las interpretaciones es el punto neurálgico que juntó a estos músicos, donde a pesar de las carencias y mala paga, se han mantenido juntos con la idea de llegar a trascender. En la actualidad los nuevos valores, como el contrabajista Agustín Bernal, Aarón Cruz y muchos más, forman parte de la nueva época del jazz en México, sin olvidar a los viejos jazzistas como “Popo” Sánchez y otros. “Por ellos estamos aquí…”, señala. Sin embargo, a pesar de haber nuevos músicos y de mucho talento, falta que la gente se comprometa más con el jazz, desde los periódicos, radiodifusoras, disqueras, organizadores de festivales y eventos “jazzísticos”, hasta los propietarios de lugares para difundir más esta música. Aunque acepta que en la actualidad hay más espacios que hace 10 o 15 años, debido a la incursión de nuevos talentos, apunta que el rock es mucho más comercial y redituable que el jazz, pero “nosotros somos como peones que estamos poniendo de nuestra parte, comprometidos en lo que hacemos…”, agrega. “La cantidad de horas de ensayo que se requieren para poder interpretar jazz, es muy grande. Hay que ensayar de cinco a seis horas diarias con el jazz porque instrumentalmente se necesita de mucha preparación, nosotros nos reunimos una o dos veces por semana para afinar detalles y lograr más repertorio. Actualmente interpretamos música de Charly Parker, o más contemporáneas como Johny Scott Field, el trompetista Erick Truffa, Medeski Martin and Good y otros más.” Sin embargo, aquí a la gente le gusta lo tradicional, como la Pantera Rosa, Toma 5 y otras “rolas” muy conocidas. Ésta es la segunda ocasión que Kimono se presenta Bajo el Mural y es conocido por su calidad, “la gente responde siempre que venimos…”
|