Gaceta Facultad de Medicina UNAM
10 septiembre 2005
Facultad de Medicina UNAM

Agenda

Asociación de Médicos Generales y Familiares del Valle de México, A.C., Sociedad Nicaragüense de Medicina General, Sociedad Científica Boliviana de Medicina General y Sociedad Española de Medicina General

Convocan a todos los médicos generales y
médicos especialistas en medicina familiar y estomatólogos al

Tercer Congreso Iberoamericano de Medicina General

“Iberoamérica a la vanguardia en la atención primaria a la salud”

Fechas:
Septiembre 29 y 30 y octubre 1 de 2005.

Sede: Ciudad de México, Hotel Holiday Inn Plaza Dalí. Viaducto Río de la Piedad 260, Colonia Magdalena Mixiuhca, Delegación Venustiano Carranza.

Informes:
almefi@yahoo.com.mx, rociosag04@hotmail.com

 

Universidad Nacional Autonóma de México
Facultad de Medicina
Coordinación de Educación Médica Continua

Diplomado Gerencia y Administración de Servicios de Salud

Profesor Titular: Dr. Guillermo Fajardo Ortiz
Profesor Adjunto: Roberto A. Olivares Santos

Sede: Aula del Basamento, Facultad de Medicina, UNAM
Fechas: Del 03 de Octubre al 25 de Noviembre de 2005. Lunes a Viernes de: 16:00 a 20:00 hrs
Inscripciones: Coordinación de Educación Médica Continua, Facultad de Medicina, Edif. B 3er. Piso, Cuota: $ 12,500.00
Tel.: 56 23 24 17 y 56 23 25 04. Cupo Limitado.
Requisitos: Copia de Título y Cédula Profesional. Carta de Exposición de Motivos para participar en el diplomado.
Dirigido a: Personal involucrado en el Proceso Administrativo de los servicios de Salud.

www.facmed.unam.mx

 

 

Defensoría de los Derechos Universitarios
Académicos y Estudiantes

La Defensoría hace valer sus derechos.
Emergencias 24 horas al 5528-7481. Lunes a viernes 9 a 14 y 17 a 19 horas. Edificio “D”, nivel rampa frente a Universum. Circuito Exterior, Ciudad Universitaria. Estacionamiento 4. Teléfonos: 5622-6220 al 22. Fax: 5606-5070.
ddh@servidor.unam.mx

 

Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina
Programa Académico 2005
22 DE SEPTIEMBRE

Simposium Medicina y marginación
en el siglo XIX

Coordinadora: Dra. Marcela Suárez Escobar.

  • Campañas profilácticas en el México Porfiriano. Dra. Guadalupe Ríos de la Torre.*
  • Prensa, salud y pobreza en la ciudad de México, 1870-1910. Dra. Marcela Suárez Escobar.*
  • Medicina y literatura en el siglo XIX mexicano. Dra. Edelmira Ramírez Leyva.*
    * Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco.

Las sesiones mensuales de la SMHFM tendrán lugar a las 20:00 horas en el auditorio de la Academia Mexicana de Cirugía, en el Centro Médico Nacional Siglo XXI, en Av. Cuauhtémoc No. 330, México D. F.