|
||||||
MENSAJE DEL RECTOR Llama el doctor De la Fuente
a continuar el
El rector de la UNAM, doctor Juan Ramón de la Fuente, exhortó a la comunidad universitaria a continuar el fortalecimiento del gran proyecto social de la nación mexicana: la Universidad Nacional Autónoma de México, ya que todavía le puede dar mucho a México en el presente y en el futuro. Los beneficios para el país, afirmó, están a la vista, son inobjetables. La Universidad, dijo, es también un proyecto siempre inacabado, siempre mejorable; prodigioso y generoso; criticado y elogiado; polémico y diverso, pero siempre académico. Ante el colegio de directores, integrantes de la Junta de Gobierno, el Patronato Universitario, y ex rectores, De la Fuente, visiblemente contento, dirigió un mensaje a la comunidad universitaria, a menos de dos meses de que concluya su gestión, y en vísperas de que iniciara el proceso formal de sucesión, que empezó el pasado 8 de octubre. En él manifestó su gratitud y respeto a la máxima casa de estudios y a quienes la conforman: profesores, investigadores, estudiantes y trabajadores. “Servirle a la Universidad como rector es un privilegio, pero es también una gran responsabilidad. He procurado hacerlo hasta el límite de mis capacidades: con entusiasmo, con voluntad, con energía y con inteligencia, hasta donde ésta ha sido posible”. Aseguró que todos los días ha enriquecido su visión de la institución mediante la interacción con los distintos cuerpos colegiados, académicos, alumnos, trabajadores, egresados y diversos sectores de la sociedad mexicana interesados en los asuntos de la Universidad, y reconoció explícitamente a quienes lo antecedieron en ese cargo por el trabajo realizado en sus tiempos. “A todos los ex rectores, mi mayor consideración.” En la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario (CCU), precisó que gracias a los múltiples convenios de colaboración interinstitucional y a la creciente importancia de la UNAM en el ámbito internacional, logró enriquecer sus perspectivas para “entender mejor nuestra misión, en un mundo cada vez más interdependiente en el que Universidad asume, paulatinamente, nuevas responsabilidades y retos formidables”. Asimismo, agradeció “a las voces disímbolas de los universitarios que en estos años se expresaron a favor y en contra de sus propuestas de rector, coincidiendo y discrepando, en el análisis objetivo y plural de los asuntos que nos son propios; con la perspectiva fresca de los jóvenes y la reflexión reposada de quienes ya han avanzado en el camino de la educación, la ciencia, las humanidades, las artes y la cultura”. Ante un auditorio que lo recibió en medio de aplausos y un público de pie, afirmó que ante los cambios que se aproximan, los universitarios “con serenidad, madurez y respeto, daremos paso a un nuevo ciclo, luminoso, en la vida de la Universidad”. Finalmente, adelantó que, en breve, hará del conocimiento de la comunidad universitaria y de la sociedad algunos datos y cifras estadísticas que pueden ayudar a poner en perspectiva la dimensión de los avances alcanzados, de los rezagos que aún tenemos que superar y de otros asuntos que pueden ser de interés general. En la presentación de un video institucional se detallaron los logros de su administración, entre ellos, la inscripción de la UNAM con letras de oro en la Cámara de Diputados y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, al ser considerada entre las 100 mejores del mundo; la supercomputadora Kan Balam, y el nombramiento de la UNESCO a Ciudad Universitaria como Patrimonio Cultural de la Humanidad y Monumento Artístico de la Nación. De igual forma, reconoció la fortuna de contar con colaboradoras y colaboradores talentosos y leales; con el respaldo del Consejo Universitario, de la Junta de Gobierno y del Patronato de la Universidad, y agradeció a los medios de comunicación, ya que difundieron los logros y señalaron “con rigor” los desaciertos. A continuación, el texto íntegro del mensaje pronunciado por el rector Juan Ramón de la Fuente a la comunidad universitaria en la Sala Miguel Covarrubias del CCU, el pasado 5 de octubre: “Colegas universitarios: Al acercarse el término de mi periodo como rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, me ha parecido oportuno dirigirme a la comunidad universitaria. Lo hago con inmensa gratitud y con el respeto que siempre me han merecido esta casa y todos ustedes. Servirle a la Universidad como rector es un privilegio, pero es también una gran responsabilidad. He procurado hacerlo hasta el límite de mis capacidades: con entusiasmo, con voluntad, con energía y con inteligencia, hasta donde ésta ha sido posible. He tenido la fortuna de contar con colaboradoras y colaboradores talentosos y leales; con el respaldo del Consejo Universitario, de la Junta de Gobierno y del Patronato de la Universidad. Mi visión de la institución se ha enriquecido todos los días mediante la interacción cotidiana con los distintos cuerpos colegiados, con profesores, investigadores, estudiantes, trabajadores, egresados y diversos sectores de la sociedad mexicana interesados en los asuntos de la Universidad. Por los múltiples convenios de colaboración interinstitucional y la creciente importancia de la UNAM en el ámbito internacional, pude también enriquecer mis perspectivas para tratar de entender mejor nuestra misión en un mundo cada vez más interdependiente, en el que la Universidad asume, paulatinamente, nuevas responsabilidades y retos formidables. Gracias a las voces disímbolas de las universitarias y de los universitarios que en estos años se expresaron a favor y en contra de las propuestas del rector, coincidiendo y discrepando, en el análisis objetivo y plural de los asuntos que nos son propios; con la perspectiva fresca de los jóvenes y la reflexión más reposada de quienes ya han avanzado en el camino de la educación, de la ciencia, de las humanidades, de las artes y de la cultura. Gracias a los medios de comunicación, en particular a aquellos que cubren la fuente universitaria; a quienes difundieron nuestros logros —siempre colectivos— y a los que señalaron con rigor nuestros desaciertos. Quiero, asimismo, reconocer explícitamente a quienes me antecedieron en esta delicada tarea por el trabajo realizado en sus tiempos: a todos los ex rectores, mi mayor consideración. La Universidad es el gran proyecto social de la nación mexicana. Los beneficios para el país están a la vista, son inobjetables. Pero la Universidad es también un proyecto siempre inacabado, siempre mejorable; prodigioso y generoso; criticado y elogiado; polémico y diverso; siempre académico. Hay que seguir fortaleciéndolo porque es todavía mucho lo que puede darle a México, en el presente y en el futuro. En buena medida, dependerá de lo que decidamos hacer por ella los universitarios de hoy y de mañana. En breve, haré del conocimiento de la comunidad universitaria y de la sociedad algunos datos y cifras estadísticas que pueden ayudar a poner en perspectiva la dimensión de los avances alcanzados, de los rezagos que aún tenemos que superar y de otros asuntos que pueden ser de interés general. Hemos procurado condensar algunos de ellos en un video, a manera de reseña, para compartirlo con ustedes. Universitarios: Con serenidad, con madurez y respeto, daremos paso a un nuevo ciclo, luminoso, en la vida de la Universidad.” |
||||||