|
||||||
Por primera vez la AMEFAR cuenta
La Asociación Mexicana de Farmacología (AMEFAR), prestigiada agrupación de carácter nacional donde se aglutina a todos los farmacólogos del país, el pasado 4 de septiembre, en asamblea de negocios efectuada en uno de los auditorios de esta Facultad de Medicina (FM), designó a los miembros de la mesa directiva para el periodo 2007-2009.
Durante esa sesión se hizo notar que es la primera ocasión que la AMEFAR designa a una mujer en la vicepresidencia, cargo en el que, después del citado periodo, de manera natural pasará a presidir la agrupación, la cual cuenta con más de tres decenios de existencia, mantiene nexos con la Asociación Latinoamericana de Farmacología, organiza reuniones anualmente y cada cuatro años efectúa una reunión conjunta con la Western Pharmacology Society, dio a conocer el doctor Efraín Campos, secretario saliente, y profesor de pre y posgrado de esta Facultad de Medicina. Para el presente periodo la mesa directiva de la AMEFAR quedó conformada por: Andrés Navarrete (Facultad de Química, UNAM), presidente; Marcela López Cabrera (Facultad de Medicina, UNAM), vicepresidenta; Enrique Hong (CINVESTAV), secretario ejecutivo; Guillermo M. Cevallos (Instituto Politécnico Nacional), secretario, y Marte Lorenzana (Facultad de Medicina, UNAM), tesorero. Vicepresidenta de la AMEFAR La doctora Marcela López Cabrera es profesora de carrera en el Departamento de Farmacología de esta Facultad de Medicina, desde 1986. En esta área, además de impartir cátedra de farmacología en la dependencia y ser profesora invitada a cursos de posgrado de la misma, ha dado clases de neurofisiología y psicofisiología en la Facultad de Psicología, UNAM. Ha coordinado diversos diplomados de farmacología clínica en la FM y, sobre adicciones en la Universidad Autónoma Metropolitana. En este ámbito, también se desempeña como profesor de la especialidad en adicciones en el Centro de Estudios Superiores Monte Fénix. Desde 2005, funge como coordinadora de Investigación. En esta área, ha realizado diversos proyectos de investigación sobre farmacología conductual, específicamente sobre propiedades discriminativas de fármacos antidepresivos y analgésicos; y otros, relacionados con evaluación educativa, tales como: aprendizaje de la metodología basada en problemas y el laboratorio de investigación como elemento formativo en los alumnos del Programa Núcleos de Calidad Educativa. La especialista en adicciones ha dirigido cinco tesis de licenciatura; cuenta con 29 artículos en revistas científicas con comité editorial, más de 30 resúmenes de congresos internacionales en revistas de circulación internacional; ha presentado 64 trabajos en congresos nacionales y 72 en internacionales, 21 en reuniones nacionales y ocho trabajos por invitación en simposios internacionales. Además, ha colaborado en cinco 5 libros sobre farmacología. Ha participado en comisiones y órganos colegiados, pertenece a cinco asociaciones científicas, y se ha hecho merecedora de 25 premios y distinciones. La doctora López Cabrera, actualmente es titular de Unidad de Programas Educativos para el Reforzamiento de la Licenciatura, Facultad de Medicina, UNAM, y vicepresidenta de la AMEFAR. |
||||||