Gaceta Facultad de Medicina UNAM
25 octubre 2004
Facultad de Medicina UNAM

Poco más de 700 estudiantes de la FM fueron inmunizados

  • De nueva cuenta se implementa el Programa Universitario Vacunado

La Secretaría General de la Facultad de Medicina, junto con la Dirección General de Servicios Médicos, implementó de nueva cuenta, los pasados 6 y 7 de octubre, el Programa Universitario Vacunado, cuyo propósito fue dotar a los estudiantes de primer año de la carrera de medicina, que no han sido vacunados, de las dosis triple viral (sarampión, rubéola, parotiditis), toxoide tetánico-difteria y hepatitis B a fin de integrar el esquema de vacunación de estos alumnos.

Aproximadamente seiscientos cincuenta estudiantes del ciclo escolar 2004-2005 recibieron las dosis respectivas en tres improvisados puestos de vacunación instalados en el vestíbulo del auditorio “Raoul Fournier” de esta Facultad, pero de igual manera la Secretaría General extendió este servicio a los estudiantes de segundo año, quienes no han sido dotados de estos biológicos. En total 720 alumnos recibieron las vacunas.

En este esfuerzo participó la Dirección General de Servicios Médicos, instancia que proporcionó las vacunas, pero además contribuyeron 11 pasantes de la carrera de enfermería de la Facultad de Estudios Superiores-Iztacala, de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la UNAM, así como ocho pasantes de servicio social de la carrera de medicina, quienes aplicaron las dosis.

Una vez inmunizados los alumnos recibieron la Guía del cuidado de la salud y la Cartilla de salud y citas médicas, en esta última se anotan el nombre de la vacuna y la fecha en que fue aplicada; además se indica cuándo se requiere el refuerzo.

Universitario Vacunado es un proyecto que inició en el año de 2001; en esa época el programa fue organizado de manera conjunta por la Coordinación de Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social y la Dirección General de Servicios Médicos de la UNAM.

La dosis de refuerzo de triple viral (sarampión, rubéola, parotiditis), toxoide tetánico-difteria y hepatitis B se aplicarán los próximos 3 y 4 de noviembre del año en curso. Si tienes alguna duda, acude a la Secretaría General que se encuentra en el primer piso del edificio B, donde recibirás mayor información.