La meta: crear un frente común para adiestrar a nuevos médicos comprometidos con el país
Secretarios, coordinadores, jefes de Departamento, funcionarios, todos autoridades de la Facultad de Medicina, encabezados por el doctor José Narro Robles, director de la misma, se reunieron con padres de familia de alumnos de primer ingreso para dar a conocer el sistema educativo de la carrera de médico cirujano y, a su vez, invitarlos a formar parte de la responsabilidad de preparar a los mejores médicos.
La meta: crear un frente común para adiestrar a nuevos médicos comprometidos con el país, señalaron el pasado 5 de octubre los doctores Narro Robles, Joaquín López Bárcena e Isidro Ávila Martínez, en el auditorio principal, durante la ceremonia que ofrecieron para informar sobre los servicios que ofrece esta institución educativa, abrir un canal de comunicación para que los padres de familia estén enterados del avance de sus hijos, y finalizar con un mensaje de bienvenida y compromiso a cargo del director de la FM. Después de un video introductorio en que los asistentes, de forma rápida y concreta, conocieron el mapa curricular de la carrera y los servicios con los que cuenta la Facultad para sus alumnos, el doctor Ávila Martínez, secretario de Servicios Escolares, dio inicio a la ceremonia con un mensaje de bienvenida a los padres de familia, a quienes dijo que la responsabilidad que tiene la presente administración es una tarea delicada, ya que debe adiestrar médicos capaces, técnicamente muy bien preparados, honestos y preocupados por sus semejantes. “En este aspecto compartimos la responsabilidad con ustedes, ya que buena parte de estos valores nuestros alumnos ya los traen desde casa.” Además, señaló que la Secretaría a su cargo tiene la tarea de llevar el control y seguimiento de todos los alumnos inscritos, y para que los padres estén al pendiente del aprovechamiento de sus hijos los invitó a establecer contacto con la FM mediante el Sistema de Atención Telefónica, donde pueden conocer situación escolar, horarios, calendarios, requisitos y trámites de las actividades administrativas, el cual opera al marcar el número 5622-8073 desde un teléfono de tonos; asimismo, esa información la pueden encontrar en las páginas web www.facmed.unam.mx y www.facmed.unam.mx/escolares con sólo proporcionar el número de cuenta y fecha de nacimiento del alumno, y donde también podrán revisar más información sobre el plan de estudios y de las actividades que desarrolla esta Facultad. Por su parte, el doctor López Bárcena, secretario general, explicó que esta institución ofrece un sinnúmero de oportunidades de aprendizaje para los alumnos, porque la misión de la FM es formar a los líderes de la medicina mexicana, por lo tanto “... necesitamos incorporar aspectos formativos muy relevantes que son indispensables para el desarrollo humano, para que los estudiantes adquieran otro conjunto de habilidades, como: mejorar su capacidad de juicio, aumentar su razonamiento crítico y su creatividad, avanzar en su autoconocimiento y una serie de elementos que fortalezcan su interacción psicosocial, lo que va a permitirles una mejor interacción con sus pacientes, sus colegas y otros profesionales de la salud.” En este sentido, dijo a los padres de familia que desempeñan un papel muy importante, “nosotros tenemos acceso al entorno escolar de los alumnos, y pocas veces conocemos el entorno familiar, y es ahí donde pueden colaborar con nosotros para que el desarrollo de sus hijos sea más integral”, porque aunado a servicios y oportunidades que ofrece la Facultad se eliminan algunas barreras que pueden afectar al estudiante, razón por la cual él tiene oportunidad de adquirir, a modo de préstamo, un paquete de libros para todo el año, o bien consultarlos en cualquiera de las seis bibliotecas de la FM, y acceder a becas para evitar la deserción de los mejores alumnos, así como apoyo para el aprendizaje, que ofrecen los profesores bajo el programa de tutorías. Para finalizar, el secretario general explicó que la salud de los alumnos es muy importante, y con el apoyo de los padres podrán tener acceso al servicio médico, proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social, con sólo darse de alta, y señaló que a este servicio tienen derecho todos los estudiantes de la UNAM; adicionalmente, bajo el Programa Universitario Vacunado se protege a los alumnos contra enfermedades como sarampión, rubéola, hepatitis B y tétanos, para lo cual se les administra una vacuna; además, quienes así lo requieran pueden acceder a servicios de salud mental, todo esto como parte del apoyo para que se encuentren en las mejores condiciones de aprendizaje. Para cerrar la ceremonia, ante un auditorio lleno en su totalidad, el doctor José Narro Robles, en su mensaje de bienvenida, manifestó que el cuerpo directivo que lo acompaña en esta administración comparte con él la responsabilidad de coordinar los esfuerzos para contribuir a la formación de los estudiantes de medicina, y que con esta reunión da inicio una responsabilidad compartida: “para nosotros es una tarea que nos tomamos en serio y para realizarla adecuadamente necesitamos la participación de ustedes, los padres de familia”. Asimismo, dijo a los asistentes: “En la aventura que sus hijos eligieron ustedes están involucrados, porque para el cuerpo directivo de la FM la responsabilidad, a partir de esta reunión, es con los alumnos, pero también con ustedes; más adelante seguirá siendo con ellos, que son el sujeto fundamental de nuestro interés, y más adelante con la sociedad, es decir, con los pacientes que nuestros egresados tendrán bajo su responsabilidad.” Entre otros puntos importantes, recordó que la Universidad Nacional Autónoma de México es, por muchas razones, la mejor del país, no sólo por su pasado esplendoroso, sino por lo que es hoy y por lo que actualmente representa para México, y en cuanto a educación médica, explicó que también la Facultad de Medicina es la mejor, no sólo por sus 425 años de experiencia, de historia, de aprendizaje, de corregir, de consolidar, de mejorar, sino por estar abierta a las posibilidades, por adiestrar a muchas generaciones en el pregrado y en el posgrado, por su investigación científica, por avanzar en conocimiento y por prestar un servicio al país, ya que como ésta no hay muchas instituciones en México. “Somos orgullosos depositarios de esa herencia y estamos seguros de que hoy, con las bibliotecas, los servicios de informática, los laboratorios, las aulas, las sedes hospitalarias y, sobre todo, la planta académica más destacada de nuestro país, con la que contamos, conformada por tres mil académicos sobresalientes en su rama, nos hace sentir que tenemos toda la sensibilidad de reclamar que somos con justicia la mejor Facultad de Medicina de México.” Hacia el futuro, el doctor Narro Robles dijo que la Facultad está abierta para los cambios y está preparada para contribuir al desarrollo, dispuesta a ser actor fundamental en el porvenir cercano; por esa razón, explicó que el compromiso de la FM es con los alumnos, es muy importante la investigación, no se puede entender a esta Facultad sin ella, pero antes está adiestrar a los estudiantes, “... nosotros no sólo transmitimos información, los profesores de esta Facultad ayudan escribiendo libros y contribuyen a que avance el conocimiento médico en sus laboratorios, pero si los alumnos son el centro de interés, los profesores son el gran instrumento para lograrlo, por eso nos sentimos muy orgullosos de nuestra planta académica, sabemos de su calidad y su compromiso, y en esta tarea, ustedes y nosotros tenemos un papel que jugar”, finalizó el director de la institución. |