|
||||||
DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA Se inauguran nuevas instalaciones
Ante la presencia de académicos, administrativos y autoridades de la Facultad de Medicina (FM) se llevó a cabo la inauguración de las nuevas instalaciones del Departamento de Salud Pública, que con amplios espacios y excelente distribución da la bienvenida a todos los miembros de nuestra comunidad. Ubicado en el sexto piso del edificio principal, cuenta con nuevos cubículos para académicos, salas de juntas y áreas de trabajo administrativo que se acondicionaron con ingresos extraordinarios de la dependencia.
Para explicar la distribución y agradecer las instalaciones, tomó la palabra la doctora Lilia Macedo de la Concha, jefa del Departamento de Salud Pública, quien dio fe del orgullo de su personal por contar con la presencia del director de la Facultad, José Narro Robles, quien también es profesor del mismo. “Para todos los integrantes de este Departamento es una gran satisfacción y orgullo formar parte de esta Facultad, la cual es ejemplo digno de nuestra institución: la UNAM. Durante poco más de cuatro años hemos sido testigos y beneficiarios del cambio en ella, y hoy, de una manera mucho más cercana en nuestra labor. Después de 25 años, el Departamento de Salud Pública se ve beneficiado por la decisión de su director, y esta remodelación responde a la necesidad de contar con un espacio físico que dé condiciones laborales óptimas a todo trabajador que está dentro de él, en cuanto a espacio, iluminación, temperatura, ruido, limpieza, seguridad y, además, belleza.” Precisó que para el personal que labora en estas nuevas instalaciones prevalecen fundamentalmente dos valores universales: la equidad y el respeto a sus labores académicas y administrativas. Del proyecto, afirmó: “Se diseñó para la comunidad que trabaja en el Departamento, tanto el personal administrativo como el académico, que ahora tienen un espacio digno para llevar a cabo sus labores. Contamos con áreas separadas, algunas acade-mico-administrativas, otras eminen-temente académicas, que permiten a cada quien realizar adecuadamente sus labores y cumplir con los requisitos que esta Universidad nos pone, como base fundamental para su desarrollo y crecimiento.” Con esta ceremonia de inauguración, se cerraron las celebraciones de los 50 años de fundación del Departamento y, por ello, la doctora Macedo de la Concha entregó, a nombre del personal, un reconocimiento al doctor José Narro y a la licenciada Guadalupe Léon, a quienes les agradeció ampliamente el apoyo para el Departamento. Asimismo, hizo extensivo su reconocimiento a la arquitecta Ordorica, al ingeniero Rodrigo López y a todo el personal de la Secretaría Administrativa, ya que se remodelaron casi mil metros cuadrados en poco menos de cinco semanas. Posteriormente tomó la palabra el doctor José Narro Robles, quien señaló que el Departamento de Salud Pública es el lugar en que ha desarrollado gran parte de su desempeño profesional y reconoció que no es muy beneficiado tradicionalmente, por lo que esta obra se trata de un acto de justicia académica universitaria que resulta fundamental para el trabajo de quienes laboran en él. Afirmó que la labor conjuga la funcionalidad y la parte estética, y “a quienes han tenido que ver en todo esto, al grupo de profesionales que nos han dado esta posibilidad de trabajar mejor, muchas gracias; por supuesto a todos los profesores, académicos del Departamento, que con el trabajo diario, no de ahora sino de mucho tiempo, de siempre, han hecho posible que cumpla 50 años y siga mostrándose como un ejemplo, como una garantía de defensa de los intereses de la salud pública en nuestro país; a todos ustedes, a quienes han participado previamente con nosotros en las actividades, muchas gracias por todo ese legado, y a las nuevas generaciones, que sin duda habrán de tomar también la estafeta, las exhorto para que sigan de manera comprometida con ese trabajo”. Finalmente reconoció la labor de la doctora Macedo de la Concha: “Ella ha sido capaz de entender al Departamento, de comprender las necesidades de una comunidad académica, de trabajar en beneficio de la misma, de comprometerse con todos y cada uno de nosotros y, todavía, de trasmitirle apoyo al director de la Facultad, así que muchas gracias y felicidades a todos ustedes.” Para concluir, ambas autoridades invitaron a realizar un recorrido por todo el Departamento, que ahora cuenta con un vestíbulo principal en el que existe la posibilidad de dar servicio a los académicos y estudiantes, así como al personal administrativo en todas sus labores; una ventanilla para pago de nómina, registro de asistencia, facturación, etcétera, y otra para atención a estudiantes y académicos que solicitan algún servicio; un área de servicios escolares donde se manejan cuatro asignaturas, y casi 3 mil alumnos; otra de cuestiones académico-administrativas; las coordinaciones de enseñanza, prácticas comunitarias, investigación, educación continua y posgrado; salas de juntas, donde se reúnen profesores y alumnos; cubículos para académicos; un área de servicio secretarial y apoyo; un aula para 40 personas que puede dividirse en dos pequeñas, lo que favorece ampliamente el cumplimiento de la labor docente y de investigación; un área administrativa; la jefatura, y un área de servicio donde el personal puede tomar sus alimentos o descansar. |
||||||