Medi-man
Recordando personajes ilustres y su participación en el auge
de la medicina científica del Renacimiento.

Identifica los nombres que están en negritas:
-
LEONARDO DA VINCI (1452-1519),
observó, dibujó, disecó 30 cadáveres
dejando registros.
-
MIGUEL ANGEL (1475-1564), virtuoso
observador de la anatomía humana.
-
JUAN BADIANO (1484-1552), tradujó
al latín e ilustró los métodos curativos de
los indígenas.
-
AMBROSIO PARÉ (1510-1590),
estudió en París y fue cirujano militar.
-
ANDRÉS VESALIO (1514-1564),
publicó De Humanis Corporis Fabrica.
-
MATTEO REALDO COLOMBO (1516-1559),
profesor de anatomía de Padua.
-
FABRICIO DE ACQUAPENDENTE (1537-1619),
estudió anatomía en Papua y contemporáneo de
William Harvey.
-
WILLIAM HARVEY (1578-1657),
demostró que la sangre se movía en un circuito cerrado.
-
MARCELO MALPIGHI (1628-1694),
observó con microscopio la circulación pulmonar en
una rana.
-
JEAN LUI PETIT (1674-1750),
director de la Academia de Cirugía en Francia.
-
JOHN HUNTER (1728-1793), cirujano
inglés destacado en la cirugía del trasplante.
-
PIERRE JOSEPH DESAULT (1744-1795),
creador de la enseñanza clínica dirigida a la cabecera
del paciente.
-
ANTONIO SCARPA (1747-1832),
anatomista italiano, estudió la clínica y la causa
de las hernias.
-
ALEXANDER WOOD (en 1853), inventó
la aguja hipodérmica.
-
WILLIAM HALSTED (en 1885),
inició la anestesia local por infiltración.
Elaboró: Doctor Manuel Alfonso
Villalobos Huerta, Departamento de Cirugía, Facultad de Medicina,
UNAM. |