Presentación de libro Para los estudiantes, un recuerdo
de su paso por la Facultad:
En un ambiente emotivo, con música alegre y el auditorio lleno de futuros médicos, fue presentado el Anuario alumnos ciclo escolar 2004-2005 el pasado martes 25 de octubre, en el auditorio “Doctor Alberto Guevara Rojas” de la Facultad de Medicina.
Al principio, un estupendo video adelantó un poco de las excelentes imágenes que la fotógrafa Itzel Aguilera, reconocida y con amplia experiencia en el ámbito de la fotografía documental, logró captar de la vida cotidiana de los estudiantes, profesores y funcionarios de la dependencia. Con ritmo musical animó una a una las imágenes que hacían que el auditorio, repleto de estudiantes, sonriera, comentara y recordara su paso por esta Universidad. Los agradecimientos fueron para el director de la Facultad por la idea; para los alumnos que de manera entusiasta participaron en la toma de fotografías, al organizarse y colaborar positivamente en el proyecto; para los profesores que permitieron el acceso a sus grupos y, en otros casos, participaron en la toma de fotografías, así como para los jefes de los departamentos académicos y los de enseñanza de las sedes hospitalarias universitarias, para los miembros del Consejo Técnico, para los trabajadores administrativos y los funcionarios de esta Facultad. El Anuario fue realizado por la Secretaría de Servicios Escolares, y habló su titular, el doctor Isidro Ávila Martínez, quien afirmó que este trabajo refleja un año de labor en la FM que, “como verán, está llena de múltiples matices, de múltiples vivencias, de múltiples actividades”, y expresó su deseo de querer reflejar en el material “los momentos más importantes”. Toco el turno al director de la dependencia, doctor José Narro, quien además coordinó el proyecto junto con el doctor Ávila Martínez, y afirmó que esta edición supera la anterior, ya que intenta reflejar la parte humana de nuestra Facultad, con los rostros de los estudiantes y con la fotografía de los grupos, pues ellos son lo más valioso. “La Facultad tiene que girar alrededor del conocimiento de que los estudiantes son lo más importante que hay y si no lo hacemos estamos perdidos, porque entonces se vuelve un asunto egocéntrico. La calidad depende de los estudiantes y extraordinarios profesores que hacen de la FM una gran escuela de medicina.” La finalidad, aseveró, es reflejar la presencia y el paso de los alumnos por aquí para dejar constancia de que esta institución es extraordinaria. Alentó a los futuros galenos: “Para poder realmente sentir la grandeza de la Facultad uno tiene que vivirla y aun con los obstáculos y problemas que implica el alto grado de dificultad que conlleva estudiar medicina y hacerse médicos de esta Universidad. Con orgullo y veracidad, ésta es la mejor escuela y facultad de medicina de México”, señaló. “Pero no basta con sentirlo y saberlo. Hay que construir hacia el futuro, y el Anuario intenta dejar constancia para su futuro. Lo que importa al final es que la gente cumpla sus objetivos y ustedes tienen uno muy claro: venir a formarse como los mejores médicos. Este documento les puede servir para recordar alumnos, compañeros de grupo, de generación, para recordar a sus profesores, a su Facultad.” Satisfecho, reafirmó el compromiso “para hacer juntos esta tarea, para llevar a la realidad el empeño de ustedes y sus familias, y de poner a su servicio todo lo que está en nuestras manos para seguir cumpliendo los objetivos que tienen esta Facultad y la Universidad Nacional Autónoma de México”. Reconoció la labor de la fotógrafa encargada del material gráfico que lo integra, y dijo que las fotos valen la pena y las van a disfrutar todos aquellos que tengan acceso a la memoria de un año de trabajo en esta institución. “Qué bueno que estamos juntos, qué bueno que estamos en este compromiso y qué bueno que tenemos la suerte y la fortuna de pertenecer a esta extraordinaria Universidad y a esta Facultad de Medicina”, finalizó. Luego de exaltar la grandeza de la FM y de la Universidad en su conjunto, el auditorio se convirtió en una sola voz, alumnos y funcionarios, entre los que estaba el doctor Joaquín López Bárcena, secretario general de la Facultad, con un grito de orgullo entonaron un merecido Goya. El Anuario
Con imágenes diarias, de lo habitual y cotidiano, con momentos sencillos que hablan de la institución y los integrantes de la comunidad, esta memoria, reza el documento, pretende recopilar los nombres e imágenes de los médicos en formación y busca conservar el recuerdo de un momento que formará parte de la historia de la FM y la vida de los estudiantes. Con la realización de Ivonne Ramírez Wence, la presentación escrita por el doctor Narro señala que cada uno de los alumnos son una esperanza y un futuro porque algunos investigarán sobre las enfermedades, otros dirigirán y trabajarán en instituciones y “contribuirán a superar el panorama de salud en nuestro país”. En el texto el director deseó que las generaciones participantes recuerden su paso por esta dependencia, “acompañados de quienes, finalmente, han sido y serán sus compañeros de escuela y, en algunos casos, ... de vida”. La publicación se compone de fotos de todos los grupos y profesores, del Consejo Técnico, de los jefes de departamento, y de los funcionarios, con los nombres de cada uno de sus integrantes, además de una sección titulada In memoriam, donde se hace honor a las personas fallecidas, así como de momentos exitosos y fundamentales en la vida de esta dependencia, como es el caso del Primer Congreso Académico de la Facultad de Medicina “Doctor Roberto Kretschmer Schmid.” De venta en: Facultad de Medicina, |