Séptimo Encuentro Interuniversitario
llevado a cabo El pasado martes 12 de octubre se llevó a cabo el séptimo Encuentro Interuniversitario (EIU); participaron en el mismo la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Escuela de Medicina de La Salle, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac y, por supuesto, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), representada por los alumnos que están cursando actualmente el 4° año de la carrera de medicina, grupo 4418, cuya titular de la materia de cirugía es la doctora Hilda Varela Laurrabaquio. La doctora Varela inició este proyecto hace nueve años con los alumnos de cirugía de cuarto año, con el fin de crear nuevas estrategias de enseñanza y unificar criterios entre ellos, pues según sus palabras, “la medicina se hace y se trabaja en equipo”. En un principio participaban únicamente la UNAM y la UAM, pero a través de los años se han ido incorporando varias universidades. Todos estos encuentros se habían llevado a cabo en el Hospital Gabriel Mancera, pero ahora, la Escuela Superior de Medicina del IPN prestó sus instalaciones para que se desarrollara. Oficialmente este evento fue el séptimo, y ahora fue apoyado y aceptado por las autoridades de nuestra Facultad de Medicina de la UNAM. En la inauguración del encuentro participó el doctor Carlos Castillo Henckel, director de la Escuela Superior de Medicina del IPN. En el presidio del foro también se encontraban presentes los doctores Gabriela Villarreal Guerra, jefa del departamento de 4° año de la Facultad de Medicina de la UNAM, en representación de las autoridades de esta Universidad; Manuel Chavelas Lluck, profesor de cirugía de 4° año de la UNAM; Gustavo Olmos Ramírez, profesor de ci-rugía de la Escuela La Salle, y Jorge Antonio Amézquita Landeros, profesor de cirugía de la UAM, entre otras personas. La coordinación del evento fue llevada a cabo por los alumnos José Antonio Talayero Petra de la UNAM, y Ricardo Cruz Cotero del IPN. En este encuentro se trataron varios temas selectos de revisión de cirugía y se presentaron algunos protocolos de investigación. Los expositores de la UNAM fueron los alumnos: Florencia Fernández Barocio, con el tema “Riesgo quirúrgico en la obesidad”; Talia Wegman Ostrosky, con el protocolo de investigación en “Factores de riesgo para cáncer de piel no melanoma”; Claudia Aquino Pérez con el tema “Apendicitis”; Mariana Cortina Cortés con el protocolo de investigación en “Estomas”; José Arturo Martínez Orozco con el tema de “Várices esofágicas”; Aldo Bauza Merodio con el protocolo de investigación “Estudio comparativo de los hallazgos encontrados en lesiones de rodilla con resonancia nuclear magnética y artroscopia”, y José Antonio Talayero Petra con el tema “Perspectiva diagnóstica y terapéutica de la enfermedad inflamatoria intestinal”. Pero no solamente ellos fueron los responsables de poner en alto el nombre de la UNAM en este encuentro, sino también el resto de los alumnos del grupo 4418, pues de igual forma participaron activamente en la elaboración y presentación de carteles de excelente calidad relacionados con los temas señalados con anterioridad. Por otro lado, se tuvo la fortuna de contar con la presencia del doctor Jaime Humberto Micher Camarena, director de Médica Anzures, quien habló acerca de la importancia de los esquemas de vacunación en México. El evento también fue apoyado por Littman, quien donó estetoscopios a las universidades participantes. En la clausura del evento habló la doctora Varela, entre otros miembros del presidio, quien afirmó que se cumplieron los objetivos del mismo y exaltó la calidad de los temas que se presentaron, como parte importante en la formación del futuro médico. Este encuentro fue todo un éxito y en él se demostró el esfuerzo de los alumnos del grupo 4418 de la UNAM; se espera que el próximo año el octavo encuentro sea todavía de una mejor calidad y que se ponga nuevamente en alto el nombre de nuestra Universidad. |