Gaceta Facultad de Medicina UNAM
10 mayo 2006
Facultad de Medicina UNAM

Facultad de Medicina
H. Consejo Técnico

CONVOCATORIA
PREMIO ANUAL AL SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO
“DR. GUSTAVO BAZ PRADA”

Con fundamento en el acuerdo por el que se establecen la bases del Premio al Mejor Desempeño en Servicio Social “Dr. Gustavo Baz Prada”, la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, ofrece un reconocimiento a la labor de los alumnos que durante su Servicio Social participaron de manera sobresaliente en programas de impacto social y que contribuyeron al desarrollo económico, social, educativo y cultural del país. Por tal motivo, la Facultad de Medicina.

CONVOCA

A todos los egresados de la carrera de Médico Cirujano que hayan realizado su Servicio Social del 1° de febrero de 2005 al 31 de enero de 2006, a participar en el concurso para obtener el Premio al Servicio Social Universitario “Dr. Gustavo Baz Prada”, de acuerdo con las siguientes:

BASES
REQUISITOS

  1. Haber cumplido en forma satisfactoria con el Programa Académico y Operativo del Servicio Social.
  2. Los concursantes deberán entregar un trabajo que informe acerca de la labor específica realizada durante su servicio social, en el cual se constate que ha contribuido al desarrollo económico, social, mejoramiento de la salud, educativo o cultural de la comunidad en la que prestó dicho servicio.
  3. Los trabajos que se sometan a concurso deberán haber sido desarrollados en forma individual o colectiva cuando el problema así lo haya requerido.
  4. Cada trabajo deberá presentarse en original, en hojas blancas tamaño carta con una extensión de 12 cuartillas (28 renglones por página) como mínimo y como máximo 20, escrito en un procesador de textos, con letra Arial 11, Windows 98 o 2000, en mayúsculas y minúsculas, a doble espacio, por una sola cara.
  5. Los trabajos deberán contener los siguientes apartados:
    1. Introducción
    2. Planteamiento del problema específico y del programa a realizar para su solución.
    3. Programa realizado:
      1. Objetivo general
      2. Metas propuestas
      3. Metodología y estrategias de solución de la problemática encontrada
      4. Resultados obtenidos en términos de:
        • Beneficio a la comunidad, y
        • Formación profesional complementaria adquirida
      5. Conclusiones acerca de los resultados obtenidos
      6. Referencias bibliográficas o documentales de campo
      7. Nombre, número de cuenta, domicilio, teléfono y correo electrónico del pasante, y
      8. Nombre de la institución y población en donde realizó el Servicio Social
  6. Adjuntar al trabajo los reconocimientos de las autoridades de salud a nivel estatal, delegacional, jurisdiccional, zonal o del Comité de Salud de su comunidad o de cualquier otra organización formal o informal, así como la opinión escrita del académico de la Facultad de Medicina responsable de la supervisión del estado donde realizó el Servicio Social.
  7. Se podrán anexar manuales, libros, apuntes, fotografías, dibujos, mapas, croquis, planos, gráficas, CD´s, DVD´s y videocintas con duración máxima de 10 minutos de duración.

PROPUESTA DE LOS CANDIDATOS

El Departamento de Servicio Social de la Secretaría de Enseñanza Clínica, Internado y Servicio Social de la Facultad de Medicina recibirá y registrará las propuestas que cumplan con los criterios y requisitos que se establecen en esta convocatoria.

  1. Los trabajos serán evaluados por un Comité que será designado por el H. Consejo Técnico.
  2. El H. Consejo Técnico se reserva el derecho de solicitar información complementaria referente a la prestación del Servicio Social.
  3. Los trabajos recibidos pasarán a ser propiedad de la UNAM, quedando en resguardo en la Facultad de Medicina. Es responsabilidad de cada candidato mantener una copia de su trabajo.
  4. La Facultad de Medicina se reserva el derecho de publicar cualquiera de los trabajos que participen en el concurso, otorgando el crédito correspondiente al autor.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

  1. Cada participante deberá acudir al Departamento de Servicio Social a solicitar su inscripción.
  2. La recepción de trabajos será de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el Departamento de Servicio Social, ubicado en el edificio “B”, tercer piso, de la Facultad de Medicina. La fecha límite para la entrega de la documentación es el 2 de junio de 2006.
  3. Los trámites podrán realizarse a partir de la publicación de la presente convocatoria hasta la fecha límite indicada anteriormente.
  4. No habrá prórroga para la realización de los trámites.

PREMIACIÓN

  1. Se otorgarán una medalla de plata y un diploma al prestador o prestadores de Servicio Social más destacado (s).
  2. El fallo será emitido por el H. Consejo Técnico de la Facultad de Medicina y será inapelable.
  3. El resultado se dará a conocer a través de la Gaceta de la Facultad de Medicina y la Gaceta UNAM. El premio será entregado en una ceremonia organizada por la Secretaría de Servicios a la Comunidad, la fecha se dará a conocer con oportunidad.

TRANSITORIO

Los imprevistos no considerados en la presente convocatoria, serán resueltos por el H. Consejo Técnico.

“POR MI RAZA HABLARA EL ESPIRITU”
Ciudad Universitaria, D. F. 15 de marzo de 2006
EL DIRECTOR
DR. JOSE NARRO ROBLES