Bajo el mural Canciones, baile y puro teatro
Apareció en la escena una pareja sofisticada y apasionada bailando, las miradas los tocaban y sedujeron el ambiente con música, cadencia y erotismo. Cada vez más y más los bailarines se atrevían y sus movimientos audaces acariciaban la acción con una sensualidad que subía de tono, pero de pronto...el amor se desprendió y se volvió drama, celos y odio.
Las canciones en este teatro-cabaret son de “rompe y rasga”, muy románticas, de los años cuarentas y cincuentas, son boleros, baladas y jazz que Ola y Mar interpretaron de manera por demás arrebatadora y enviaron punzantes al corazón del público que abarrotó las escaleras en Bajo el Mural. Aún no sabemos quién es Ola y quién es Mar, acaso argumento de estos actores de formación rígida y estricta de la escuela del Foro de Margules que en esta ocasión nos visitaron con la sorprendente “puesta en escena”, si se pudiera llamar así, con la intención de sacudirse todo lo aprendido y simplemente “divertirnos y encontrarnos a nosotros mismos”, refutó Laura. “Desde el Danubio azul no se había presentado nada semejante, éste es el dueto de los amantes del amor; a donde haya una rosa ahí estarán ellos, donde exista una espina ahí estarán ellos, los únicos, sin par: Ola y Mar”, así fue presentado este espectáculo. En el aire los tonos musicales de Los Panchos, “Lo dudo, lo dudo, lo dudo, que me llegues a querer como yo te quiero a ti, lo dudo”, mientras el dueto bailaba, ella con un vestido largo color vino oscuro que contrastaba con su piel blanca y su delgadez, mostraba una pierna cuan larga es. Él, con sombrero y traje negros, se contoneaba al ritmo del requinto. Posteriormente, se escuchó otra canción de Mona Bell... “en el escenario finges tu dolor barato, drama no es necesario, ya conozco ese teatro, qué bien te queda el papel, después de todo parece que ésa es tu forma de ser, yo confiaba ciegamente en la fiebre de tus besos, mentiste serenamente, y el telón cayó por esto, teatro, lo tuyo es puro teatro...” “Yo sé que es imposible que me quieras...” suena así cuando es presentada La Llorona, que surgió en el escenario diáfana y triste para cantar. Posteriormente y de manera sorprendente, la actriz se desvaneció pesadamente en el suelo y se anunció el final del acto, la anunciadora apareció y dijo: “ya acabó, gracias... de veras, ya acabó”. Sin embargo, Ola y Mar, Laura y César, volverán a terminar un segundo acto y en una fecha aún no prevista, lo que sería el desenlace. Por lo pronto el próximo 18 de abril en el Bataclán, a las 20 horas, donde presentarán el final de esta obra y están invitados todos aquellos que quieran disfrutar de este “desaguisado”, pues como dice César: “Lo nuestro es puro teatro. Nuestra intención primordial es que el público vea el principio de este espectáculo y siempre nos dice lo mismo: ‘es que al principio sólo bailan y parece que no cantan’... pero cuando lo hacemos y damos lo que tenemos muy dentro, la gente sí se sorprende, apuntó César. Ésa era la idea, que conforme avanzaba la obra iba creciendo en intensidad. “Hasta que el público es tocado, así como se rieron también les tiene que mover algo al final”, añadió. Para la segunda parte, este teatro-cabaret, género, según comentan, donde hay dos temas principales, como es la política y el sexo, Ola y Mar sólo interpretarán algo más candente en relación con el puro sexo, “hasta sufrimos una operación” argumentaron los actores mientras reían de su propia diversión. |