Los doctores Francisco Barnés de Castro, rector de la UNAM, y Juan Ramón de la Fuente, secretario de Salud, entregaron el pasado 3 de marzo diplomas universitarios a 11 egresados de los cursos de especialización en Otorrinolaringología y Neumología Pediátrica, en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. En el marco de esta ceremonia de clausura e iniciación de cursos, el doctor De la Fuente señaló que una de las principales funciones de este Instituto es la formación de recursos humanos muy especializados, capacitados con un gran compromiso social e inscritos en la tradición de la excelencia del INER. "Los mejores hospitales de todo el mundo, públicos o privados, son aquellos que dedican una parte importante de sus recursos y de su energía a la enseñanza, como es el caso del INER. Esta condición adquiere su verdadera dimensión a la vinculación estrecha y paternal que las instituciones de salud pública tienen como nuestra alma máter. La UNAM nos da el respaldo académico, nos apoya cotidianamente en todas y cada una de las actividades docentes, desde la licenciatura hasta el doctorado; por ello, desde hace muchos años en México se optó por no tener un hospital universitario; nuestra alma máter proyecta sus virtudes universitarias que ayudan a fortalecer esa red de hospitales que están cada vez más vinculados con la máxima casa de estudios y más comprometidos con los valores universitarios." Por lo anterior, dijo que en estos esquemas de trabajo, la comunidad médica universitaria respalda todas las iniciativas tendientes a fortalecer a la Universidad Nacional Autónoma de México, y como una muestra de ello, invitó a los profesores y egresados a constituir una asociación de egresados de la universidad y, desde ésta como de otras asociaciones fincadas en los hospitales, se sumen a la campaña UNAMos esfuerzos. "Estoy seguro de que en cada hospital afiliado a la Universidad vamos, en los próximos meses, a constituir estas asociaciones de profesores y de egresados, para que puedan retribuir a la Universidad lo mucho que como universitarios le debemos." Por otra parte, el doctor Barnés de Castro explicó que el Programa de Diplomación Continua funciona en la máxima casa de estudios desde 1996, y forma parte del proceso de simplificación administrativa. A través de este Programa y con apoyo de la Dirección General de Profesiones de la SEP, la Facultad de Medicina otorga el diploma universitario y el registro de profesiones a los médicos que concluyen sus estudios de especialidad, en el mismo día que la institución les da el certificado correspondiente. Dicho Programa funcionó durante el primer año de actividades del rector con seis instituciones hospitalarias en el Distrito Federal; desde entonces se ha incrementado el número a 13 hospitales del sector salud, tres de provincia y 10 del área metropolitana. "Ello permitirá que este año reciban su diploma universitario y su registro de profesiones cerca de 330 médicos con especialidad", apuntó Francisco Barnés. Finalmente, habló a los nuevos egresados y dijo: "Siguiendo los valores universitarios e hipocráticos, deberán trabajar comprometidos y solidariamente en la búsqueda de un mayor bienestar para los mexicanos, y así retribuir a la sociedad la oportunidad que les brindó al darles una magnífica educación profesional.." El doctor Jaime Villalba Caloca, director del INER, resaltó: "La profesión de la medicina no sólo requiere disposición y actualización permamente, sino también compromiso y entrega por la labor que se ejerce. La importancia de esto se acentúa en un país como el nuestro, con serios problemas y dificultades, donde el médico debe estar consciente de su gran responsabilidad social, y debe asumir cabalmente el cuidado a la salud sin distinción de horas y lugares." A los nuevos alumnos de los cursos de especialización, señaló que el INER es una institución con un sólido prestigio en el ámbito médico nacional e internacional, lugar donde transitaron grandes maestros, brillantes médicos cuyas enseñanzas abarcaron terrenos más amplios: el ejemplo, la actitud y el compromiso.
Estuvieron presentes en esta ceremonia de clausura e iniciación de cursos de especialización del INER, el doctor Alejandro Cravioto, director de la Facultad de Medicina de la UNAM; el doctor Octavio Rivero Serrano, secretario del Consejo de Salubridad General; el maestro Xavier Cortés Rocha, secretario general de la UNAM; el licenciado José Campillo García, subsecretario de Regulación y fomento Sanitario de la SSA; la licenciada Diana Cecilia Ortega Amieba, directora general de Profesiones de la SEP; los doctores Enrique Wolpert Barraza, vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina y coordinador de Institutos Nacionales de Salud, Fernando Torres Valadés, presidente de la Academia Mexicana de Cirugía, y José Eduardo San Esteban Sosa, director general de Enseñanza en Salud, de la SSA, así como el ingeniero Leopoldo Silva Gutiérrez, director de la Administración Escolar de la UNAM. |