Gaceta Facultad de Medicina UNAM
10 de marzo 2004
Facultad de Medicina UNAM

Sesiones Ordinarias del H. Consejo Técnico de la FM

  • Reseña del 28 de enero de 2004
  • Reseña del 11 de febrero de 2004

Reseña del 28 de enero de 2004
En la sesión se acordó, por mayoría de votos, repetir el proceso de elección de los dos miembros representantes del personal académico para la Comisión Dictaminadora del Área Básica, con el compromiso de presentar la convocatoria correspondiente en la próxima sesión ordinaria. Se aprobaron los resultados de la elección de dos miembros para las Comisiones Dictaminadoras de las áreas Clínica y Sociomédica resultando ganadores:

Área Clínica Dr. Carlos García Irigoyen
Dr. Jesús Aguirre García
Área Sociomédica Dr. Roberto Campos Navarro
Dra. Liria Tatsuko Yamamoto Kimura

 

También se aprobó, por mayoría de votos, el Acuerdo por el que se crea el “Comité Técnico Administrador de las Unidades Mixtas de Servicio, Investigación y Docencia de la Facultad de Medicina”.

En el rubro de Asuntos Académico-Administrativo fueron aprobados: un concurso de oposición abierto, doce contratos por obra determinada, trece nombramientos de profesor de asignatura interino, tres contrataciones de ayudante de profesor, un concurso cerrado para promoción, un concurso cerrado para definitividad y promoción, una prórroga de comisión, dos informes de comisión, tres licencias, un informe de periodo sabático y dos suspensiones temporales de estudios.

El Presidente del Consejo Técnico hizo del conocimiento del pleno la incorporación de la Dra. Ileana Petra Micu a la Comisión Revisora de Inconformidades del PRIDE, en sustitución del Dr. Arturo Edgar Zenteno Galindo.

Reseña del 11 de febrero de 2004
En esta sesión se ratificó el acuerdo del día 28 de enero del 2004, respecto de repetir el proceso electoral para elegir a dos miembros del personal académico para su integración a la Comisión Dictaminadora del Área Básica. Se aprobó, por mayoría de votos, la convocatoria presentada para la realización de dicho proceso electoral y se integraron las Comisiones de Vigilancia y Escrutinio como sigue:

Comisión de Vigilancia
Consejeros Profesores

Rodolfo Rodríguez Carranza
Marco Antonio Juárez Oropeza
Javier Rolando Ambrosio Hernández

Comisión de Escrutinio
Consejeros Alumnos

José Luis Jiménez Corona
Daniel Martínez García

Entre los Asuntos Académico-Administrativos se aprobaron: tres concursos de oposición abiertos, cuatro contratos por obra determinada, tres ingresos de profesor de asignatura interino, dos concursos cerrados para promoción, dos comisiones, una prórroga de comisión, un informe de comisión, cinco licencias, dos años sabáticos, una reconsideración de prórroga de personal de carrera interino y cuatro suspensiones temporales.

La Comisión de Trabajo Académico informó que fueron evaluados cuatro ingresos, cinco renovaciones en el Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo (PRIDE) y cinco ingresos en el Programa de Apoyo a la Incorporación del Personal Académico de Tiempo Completo (PAIPA), cuya documentación se enviará a la Dirección General de Asuntos del Personal Académico.

En Asuntos Generales, el Presidente del Consejo Técnico informó al Pleno que había designado al Dr. Enrique Graue Wiechers, como Jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación y al Lic. Alejandro Fernández-Varela Jiménez, como Jefe de la Oficina Jurídica de la Facultad.

A su vez el pleno acordó, por unanimidad, que se elabore la convocatoria para el Reconocimiento “Juana Ramírez de Asbaje”; que en la Secretaría Técnica del H. Consejo Técnico se entreguen las propuestas de posibles candidatas a partir de ese mismo día hasta el 19 de febrero del año en curso, que dichas propuestas se turnen a la Comisión del Mérito Universitario el lunes 23 de febrero de 2004, y que la misma presente el dictamen correspondiente en la sesión ordinaria del día 25 de febrero de 2004, a fin de que la académica seleccionada reciba el premio el día 8 de marzo de 2004.