Gaceta Facultad de Medicina UNAM
25 junio 2007
Facultad de Medicina UNAM

 

SEMINARIO PERMANENTE DE SALUD EN EL TRABAJO

Continúan con gran éxito las sesiones del
seminario de salud en el trabajo que buscan
mejorar la calidad de vida de los trabajadores

  • Expertos transmiten sus conocimientos en tres atractivas sesiones
El doctor Francisco Tornero Applebaum

En un proceso de trabajo constante, la Coordinación de Salud en el Trabajo del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, ha realizado los Seminarios Permanentes de Salud en el Trabajo con el fin de contar con un espacio académico abierto a los profesionales de la medicina del trabajo y de todas aquellas áreas relacionadas con la salud de los trabajadores.

Como desde hace nueve años, durante los meses de abril, mayo y junio, el seminario se llevó y se llevará a cabo el cuarto miércoles de cada mes, de 17 a 19 horas.

Para la sesión número 78 correspondiente al mes de abril, el tema abordado fue la “Clasificación internacional de radiografías de neumoconiosis de la OIT-2000”, a cargo de la ponente, doctora María Martha Méndez Vagas, especialista en medicina del trabajo y experta en neumoconiosis laboral.

Como es costumbre, el auditorio “Fernando Ocaranza” fue sede de la sesión correspondiente al mes de mayo, donde el doctor Francisco Tornero Applebaum, director de Políticas y Prevención de Riesgos de la Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, presentó el tema “Norma Oficial Mexicana 030, STPS. Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo. Organización y funciones.”

La doctora Martha Méndez

Asimismo, durante la sesión número 80 que se llevará a cabo este próximo miércoles 27 de junio, la doctora María Guadalupe Mireles Silva, especialista en dermatología y en medicina del trabajo, perteneciente a la Academia de Dermatología, y el doctor Víctor Calderón Salinas, presidente de la Sociedad Mexicana de Bioquímica e investigador del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), serán los encargados de analizar la “Inmunotoxi-cología y fotobiología de la piel”, un tema que sin duda será atractivo para los especialistas en esta área.

De esta forma, el coordinador del seminario, doctor Rodolfo Nava Hernández, junto con su equipo de trabajo, seguirá invitando, mes a mes, a todos los interesados en aprender más de este atractivo tema, para que escuchen las experiencias de autoridades en el campo de la salud en el trabajo.