Gaceta Facultad de Medicina UNAM
25 junio 2007
Facultad de Medicina UNAM

Agenda

III Diplomado sobre Monitoreo de Estudios Clínicos 2007-2008
Invita: Departamento de Farmacología

Módulos: I. Bases Farmacocinéticas y Farmacodinámicas del Monitoreo de Estudios Clínicos, II. La estructura del protocolo de investigación, III. Buenas prácticas clínicas, IV. Administración del estudio, V. Los aspectos bioéticos y de regulación externa de la investigación.
Fecha: 18 de agosto de 2007 al 29 de marzo de 2008
Horario: Sábados de 9 a 15 horas
Costo: $16,500.00 (antes del 9 de julio $16,000.00)
Inscripciones: 26 de marzo al 18 de agosto
Sede: Auditorio “Dr. Fernando Ocaranza”, Facultad de Medicina
Informes: 5623-2179
E-mail: najera2002@yahoo.com.mx

 

 

Introducción a la Estadística Descriptiva

Modulo 2. Demuestra el uso, la aplicación e interpretación de la es-tadística descriptiva en los diversos campos de la investigación, así como la forma en que se debe presentar el informe de resultados con la base a los criterios por la APA (Asociación Americana de Psicología).
Profesor: Licenciada Marsela Álvarez Izazaga
Fechas: 7, 8 y 9 de agosto
Horario: 9 a 14 horas
Inscripción: Una semana antes de iniciar el curso
Costo: $900.00
Informes: Programa Universitario de Investigación en Salud. Edificio Progra-mas Universitarios, planta alta, Circuito de la Investigación Científica, C. U.
Teléfonos: 5622-5220 y 5616-2736 Fax 5622-5205

gamboa@servidor.unam.mx
http://www.puis.unam.mx

 

 

“Las Voces de la Salud”

Escucha el programa de radio que se transmite a través de la frecuencia 860 KHZ A.M. (Radio UNAM), todos los jueves de 12 a 13 horas

28 de junio: Esquema de vacunación en adultos, con el doctor Joaquín López Barcena, secretario general de la FM.

 

 

Primer Congreso de Transducción de Señales

A toda la comunidad científica de la Facultad de Medicina, interesada en áreas de la investigación relacionada con la Transducción de Señales, y que son relevantes en procesos normales y patológicos relacionados con la función de receptores acoplados a proteínas G, factores de crecimiento, citocinas, segundos mensajeros, células progenitoras, sistema inmune, desarrollo, neurociencias, expresión génica, metabolismo y cáncer, se les hace una cordial invitación para que asistan a este evento donde contare-mos con la asistencia de destacados conferencistas dentro de este campo de investigación.

Sede: Hotel Camino Real, Veracruz
Fecha: 2 al 5 septiembre
Inscripciones: http://smb.org.mx/RamaSenhales/Text/smb_html_ICongreso2007_index.htm
Información: smb_ts@ifc.unam.mx

 

 

Seminario de Investigación sobre “la Etiología de la Diabetes Mellitus”
Generación de animales modelo de diabetes tipo II

Invita: Departamento de Embriología
Imparte: Doctor Román Vidal Tamayo
Fecha: 5 de julio
Sede: Facultad de Medicina, Auditorio Fernando Ocaranza
Horario: 17 a 18 horas
Coordinadores: Doctora E. Martha Pérez Armendáriz, Departamento de Medicina Experimental; doctor Stefan Mihailescu, Departamento de Fisiología, y doctor José Narro Robles, Director de la FM.
Informes: mperezarmendariz@aol.com
Teléfono: 5623-2681


 

Seminario Permanente de Salud en el Trabajo
Inmunotoxicología y fotobiología
de la piel

Ponentes: Doctora María Guadalupe Mireles Silva, especialista en derma-tología y en medicina del trabajo, así como miembro de la Academia de Dermatología, y el doctor Víctor Calderón Salinas, presidente de la Sociedad Mexi-cana de Bioquímica e investigador del CINVESTAV
Fecha: Miércoles 27 de junio de 2007
Horario: 17 a 19 horas
Sede: Auditorio Fernando Ocaranza, Facultad de Medicina

Entrada libre

Informes: Dr. Rodolfo Nava, Lic. Blanca Estela Valdés, Facultad de Medicina, Departamento de Salud Pública, Coordinación de Salud en el Trabajo, UNAM. Edificio B, 6° piso
Teléfono y fax: 5623 - 2452
Email: nava@liceaga.facmed.unam.mx, blancavaldesa@yahoo.com.mx, salud_en_el_trabajo@yahoo.com.mx

 

 

XV Congreso de la Asociación Mexicana de Profesores de Bioquímica, A. C.

Semana de Educación Bioquímica 2007

La Asociación Mexicana de Profesores de Bioquímica, A. C. (AMPB) convoca a todos los involucrados en el proceso de educación bioquímica: profesores, jefes de departamento, coordinadores y directores de cualquier carrera universitaria donde se enseñe bioquímica o materias afines a que participen sus trabajos en este Congreso.
Teléfono: 01 (55) 5623-2170
Fax: 01 (55) 5616-2419
Fecha: 9 y 10 de agosto
Sede: Auditorio Alfonso Caso, UNAM
Consulte las bases del Congreso en la página web: www.bq.unam.mx