Agenda
Anatomía Quirúrgica de
la Mano
Invita: Departamento
de Anatomía
Sede: Aula 518 de Anatomía en el 5o.
piso de la Facultad de Medicina
Fecha: 25 al 29 de junio
Horario: Lunes a viernes de 7 a 15 horas
Costo del curso: $2,000.00
Requisitos:
Constancia de estudios de posgrado en cirugía plástica,
cirugía de mano, cirugía general, ortopedia y
traumatología, rehabilita-ción de las lesiones
del miembro torácico o estar cursando residencia médica
en estas especialidades.
Informes e inscripciones:
Departamento de Anatomía, Facultad de Medicina, UNAM.
Teléfono:
5623-2424 y 5623-2441
|
Convocatoria: Megaproyecto
Universitario del Genoma de
Taenia solium
Solicita personal entusiasta
y capaz para participar en el ensamblado, anotación y
caracterización del genoma de T. solium. Dirigido
a bioinformáticos, preferentemente con experiencia previa
en investigación biológica, conocimientos generales
de biología molecular y habilidad en el uso de computadoras:
manejo de sistema operativo Linux, programación en PERL,
uso y mantenimiento de bases de datos y creación de páginas
Web.
Interesados, favor de enviar
curriculum vitae al doctor Raúl Bobes Ruiz:
rbobes@biomedicas.unam.mx
|
Curso Monográfico “Historia
Clínica ”
Invita: Hospital
General de México, O. D.
Profesor: Doctor Vicente B. Cerecedo Cortina
Fecha: 18 al 22 de junio
Horario: 8 a 14 horas
Sede: Aula anexa del auditorio
“Doctor Abraham Ayala González”
Donativo médico $300.00
Informes: Doctor
Balmis No. 148, Col. Doctores, Deleg. Cuauhtémoc.
Teléfono:
2789-2000 ext. 1049, 1050 y 1051
|
Curso Taller de Investigación
Educativa en el Aprendizaje Anatómico
Invita: Departamento
de Anatomía
Sede: Aula 509 de Anatomía en el 5º.
piso del edificio “B” de la Facultad de Medicina
Fecha: 18 al 29 de junio
Horario: Lunes, miércoles y viernes
de 7 a 10 horas
Costo del curso: $1,500.00
Requisitos: Licenciatura de Médico Cirujano
o profesiones afines del área de la salud y de psicopedagogía.
Profesora titular: Doctora Patricia Herrera
Saint-Leu
Informes e inscripciones: Departamento de Anatomía
Tel. 5623-2424 y 5623-2441
|
Escucha el programa de radio
“Las Voces de la Salud”
que se transmite a través de la frecuencia
860 KHZ A.M. (Radio UNAM),
todos los jueves de
12 a 13 horas
|
Primer Congreso de Transducción
de Señales
A toda la comunidad científica
de la Facultad de Medicina, interesada en áreas de la
investigación relacionada con la Transducción
de Señales, y que son relevantes en procesos normales
y patológicos relacionados con la función de receptores
acoplados a proteínas G, factores de crecimiento, citocinas,
segundos mensajeros, células progenitoras, sistema inmune,
desarrollo, neurociencias, expresión génica, metabolismo
y cáncer, se les hace una cordial invitación para
que asistan a este evento donde contare-mos con la asistencia
de destacados conferencistas dentro de este campo de investigación.
Sede: Hotel
Camino Real, Veracruz
Fecha: 2 al 5 septiembre
Fechas importantes: 10 de junio, fecha límite
para pago de inscripción con descuento, y para recepción
de resúmenes.
Doctora Marina Macias Silva
Instituto de Fisiología Celular, UNAM
Inscripciones: http://smb.org.mx/RamaSenhales/Text/smb_html_ICongreso2007_index.htm
Información: smb_ts@ifc.unam.mx
|
Primer Congreso Norteamericano de Parasitología
Organiza: Departamento
de Microbiología y Parasicología. La Sociedad
Mexicana de Parasitología, la American Society of Parasitologists
y la Sección de Parasitología de la Canadian Society
of Zoology invitan.
Sede: Mérida,
Yucatán, Hotel Hyatt Regency
Fecha: 21 al 25 de junio
Informes: 5623-2466 con la señora Blanca
Lucía Parralles Pérez
Email: blanca_pape@yahoo.com.mx
|
Seminario de Investigación sobre
la Etiología de la Diabetes Mellitus
Generación de animales modelo de diabetes tipo II
Invita: Departamento
de Embriología, Facultad de Medicina, UNAM
Imparte: Doctor Román Vidal Tamayo
Fecha: Julio 5
Sede: Facultad de Medicina, Auditorio Fernando
Ocaranza
Horario: 5 a 6 pm
Coordinadores: Doctora E. Martha Pérez
Armendáriz, Departamento de Medicina Experimental; doctor
Stefan Mihailescu, Departamento de Fisiología, y doctor
José Narro Robles, Director de la FM.
Informes:mperezarmendariz@aol.com
Teléfono: 5623-2681
|
XV Congreso de la Asociación Mexicana
de Profesores de Bioquímica , A. C.
Semana de Educación Bioquímica 2007
La Asociación Mexicana
de Profesores de Bioquímica, A. C. (AMPB) convoca a todos
los involucrados en el proceso de educación bioquímica:
profesores, jefes de departamento, coordinadores y directores
de cualquier carrera universitaria donde se enseñe bioquímica
o materias afines a que participen sus trabajos en el XV Congreso
de la Asociación Mexicana de Profesores de Bioquímica,
A. C. Los trabajos serán presentados en forma de cartel
(90 cm de ancho por 100 cm de largo) y serán objeto de
discusión en una sesión oral durante el Congreso.
Las presentaciones pueden abordar
cualquiera de los siguientes temas:
A. Planes de estudio, programas, materiales de apoyo (libros,
prácticas u otros), índices de inscripción,
porcentajes de acreditación, de reprobación, de
deserción, etc.
B. Investigación educativa.
C. Diseño de material didáctico
D. Otros
Los resúmenes deben enviarse
a más tardar el 22 de junio por correo electrónico
a cualquiera de la siguientes direcciones: ampbcongreso@bq.unam.mx;
balmori@laguna.fmedic.unam.mx; virginia@laguna.fmedic.unam.mx;
rsalceda@ifc.unam.mx; leonor_fernandez@hotmail.com o entregarse
en disco en las oficinas de la Asociación en el Departamento
de Bioquímica de la Facultad de Medicina, UNAM.
Teléfono:
01 (55) 5623-2170
Fax: 01(55) 5616-2419
Fecha: 9 y 10 de agosto
Sede: Auditorio Alfonso Caso, UNAM
Consulte las bases del Congreso en la página web: www.bq.unam.mx
|




|