Gaceta Facultad de Medicina UNAM
10 junio 2005
Facultad de Medicina UNAM

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

El Torneo de Ajedrez Interfacultades, el más importante de su tipo en la UNAM

  • Participan nueve facultades y la de Medicina obtiene el 4º lugar
  • Cinco mujeres dan batalla entre un total de 47 jugadores
En la gráfica, los ganadores a los mejores tableros

Porque el ajedrez permite desarrollar capacidad de análisis y tomar decisiones, habilidades de pensamiento estratégico, fomentar el deseo de asumir la responsabilidad de actuación, saber jugar y actuar bajo un ambiente de incertidumbre, el Torneo de Ajedrez Interfacultades 2005 es el más importante de su tipo en la UNAM y este año tuvo su sede en el vestíbulo del auditorio “Dr. Raoul Fournier Villada” de la Facultad de Medicina.

Se efectuó del 18 al 20 de mayo, y por ser el más importante de la Universidad, en entrevista para la Gaceta, la profesora Ástrid Martín del Campo, encargada del área de Ajedrez de la Dirección General de Actividades Recreativas y Deportivas (DGARyD) de la UNAM, comentó que para este torneo se invitó a las 14 facultades que existen en Ciudad Universitaria, pero sólo se presentaron nueve: Química, Medicina, Derecho, Arquitectura, Ciencias Políticas, Filosofía, Ingeniería, Economía y Contaduría.

Aseveró que las facultades que se registraron el primer día fueron las que participaron hasta el final. Los equipos estuvieron integrados por un promedio de seis jugadores, de los que hubo 47, entre los cuales se encontraron cinco mujeres.

Dijo que este torneo es anual y se organiza con los coordinadores de cada facultad, a lo que agregó: “Ellos asisten a la DGARyD, donde se les proporciona la información y se les entregan la convocatoria, las fechas y los requisitos. Entonces, los jugadores tienen que asistir con su coordinador deportivo y éste es quien los inscribe.”

— ¿En qué torneos eligen a los representantes universitarios?
“Los torneos que se realizan en la UNAM siempre eran con miras a la Universidad, pero desde que ya no hay, el Torneo Interfacultades es a lo más que llegamos. Anteriormente a este torneo los ganadores asistían a la Universidad Nacional y después al Mundial de Ajedrez.”

Comentó que este Torneo tiene muchos años y que desde hace unos cinco a la fecha se viene realizando el Torneo de la Bata, el cual no lo realiza la DGARyD, sino las facultades involucradas, y de este torneo obtiene a sus jugadores miembros para el Interfacultades.

“Más bien nosotros trabajamos con todas las facultades y les asesoramos para que organicen su Club de Ajedrez, como es el caso de Medicina.”

Algunos integrantes del equipo de la FM acompañados del coordinador de Actividades Deportivas de la Facultad

Explicó que de los diversos sistemas que existen para un torneo de ajedrez, en éste se utilizó el sistema suizo por equipos a cinco rondas, y al final el equipo con mayor puntuación es el que gana.

Ceremonia de clausura y premiación

Durante la ceremonia efectuada el pasado 20 de mayo en el auditorio Ocaranza se entregaron medallas a los tres equipos que obtuvieron los primeros lugares y a los jóvenes que se acreditaron los mejores tableros.

Después de tres días de competencia, el equipo de la Facultad de Química se hizo acreedor al primer lugar, con 15 puntos, seguido del de Economía con 13.5 puntos, el de Filosofía y Letras con 12, y en cuarto lugar la Facultad de Medicina también con 12 puntos, de un total de nueve facultades participantes.

Por tablero, el primer lugar lo obtuvo Francisco Hernández Pérez de la Facultad de Química, el segundo Isaac Francisco Chávez Díaz de la de Medicina, el tercero Alejandro Borges López de la de Economía, y el cuarto lugar, también de la Faculta de Economía, Adonai Marquina Bravo.

Al dirigir algunas palabras, Efrén Espinosa Gordillo, responsable de las Actividades Deportivas de la FM, agradeció la participación de los jóvenes y coordinadores de las facultades participantes y expresó su gusto porque la contienda fue muy cerrada. Además, dio las gracias a las autoridades de la DGARyD por haberse fijado en la Facultad de Medicina para ser sede, esperando que no sea la última vez.

Por su parte, la licenciada Cristina Desentis, directora de Deporte Formativo y Recreación de la DGARyD, y quien a nombre de Luis Regeiro, director de Actividades Deportivas, también felicitó a los participantes, al director de la Facultad de Medicina y a Efrén Espinosa por el apoyo que otorgaron para la realización del Torneo, expresó que ojalá este evento se siga realizando no sólo aquí y de este deporte sino en otras facultades y de otros deportes.

Equipo de la Facultad de Medicina

El equipo de la FM estuvo integrado por seis jugadores: Isaac Francisco Chávez Díaz (quien fungió como capitán), Jorge Ángel Gómez Rodríguez, Adrián Rangel Vega, Alejandro Jahen García Delgado, Jesús Cancino de los Santos y Lizbeth Ixchel Díaz Trejo.

Isaac Francisco, del grupo 1110, comentó que la participación que tuvo la Facultad fue buena, aunque después de encontrarse empatados con el tercer lugar, en el desempate se quedaron con el cuarto, y aun así consideró muy bueno el desempeño de los integrantes del equipo. Cabe mencionar que él se llevó el mejor segundo tablero del Torneo y espera que el siguiente año el equipo se encuentre más sólido para mejorar su actuación.

Vista panorámica durante el torneo

Respecto de encontrarse una mujer en su equipo, comentó que la idea de que exista un club en la Facultad ha incrementado la participación de las mujeres y que esto ha ayudado a subir el ánimo para seguir aprendiendo.

Por su parte, Alejandro Jahen García Delgado, del grupo 1125, opinó que este tipo de actividades lo enorgullece y la experiencia la calificó de única, porque se interactúa con otras facultades.

Finalmente, Jorge Ángel Gómez, del 1125, aseveró que fue un torneo competido y está de acuerdo con que el equipo tiene que solidificarse; además, lo bueno del torneo es que asistieron grandes jugadores.