Gaceta Facultad de Medicina UNAM
10 junio 2005
Facultad de Medicina UNAM

DÍA DEL MAESTRO

La Facultad de Medicina reconoce la labor de los profesores con más de 10 años de trabajo docente en la formación de nuevos médicos

  • Fueron galardonados destacados académicos

 

El doctor Alfonso Ramírez Galindo

Por ser importantes pilares en el cumplimento de una de las tareas principales de la Universidad Nacional: la formación de recursos humanos, la Facultad de Medicina entregó medalla y diploma como reconocimiento a su labor docente y antigüedad académica a los profesores que cumplieron entre 10 y hasta 55 años de prestar sus servicios.

Durante la ceremonia, efectuada el pasado 13 de mayo, el doctor José Narro Robles, director de la FM, afirmó que es un honor y un orgullo celebrar el esfuerzo y dedicación que le han impreso a cada uno de los años que han trabajado en esta institución, y consideró importante destacar lo que significa el papel del maestro de educación superior, con particular énfasis en la profesión de médico.

Aseveró, frente a los galardonados y sus familias, que es “motivo de gran orgullo y satisfacción poder atestiguar una vida entregada a la formación de estudiantes de medicina” y les agradeció, a nombre de la institución y de manera personal, ya que: “... vale muchísimo para nosotros ese compromiso, esa entrega, ese trabajo sistemático de todos y cada uno de ustedes. De quienes hace apenas 10 años tomaron ese compromiso con esta Facultad y de quienes hoy tienen más de 55 en el ejercicio del magisterio.”

En el auditorio “Raoul Fournier Villada” consideró que la combinación del ejercicio de la carrera y la labor docente es lo más extraordinario que puede hacer un ser humano: “podemos sentirnos profundamente orgullosos de transmitir información”.

Precisó que la labor del médico y del profesor es una tarea compleja debido a que no termina en las aulas, ya que es importante generar conocimiento junto a los alumnos y enseñarles a buscarlo y producirlo.

El director de la Facultad dijo que los profesores se distinguen por contribuir a la formación de generaciones de médicos y reconoció que parte importante de su labor es “dar ejemplo con en su trabajo cotidiano de los valores y principios que tienen que distinguir a los universitarios y a los profesionales de la medicina”, y una y otra vez agradeció a los 152 profesores galardonados por su trabajo diario.

Ante un auditorio lleno, recordó que en la historia de nuestro país el magisterio siempre ha estado presente y detalló que en el campo de la medicina son por lo menos 25 años de labor académica realizada por quienes, aun con los avances tecnológicos que existen hoy en día, no podrían estar ausentes.

 

Un momento durante la entrega de medallas

Explicó que la educación es una importante condición de la sociedad humana, ya que desde que el hombre cobró conciencia, la transmisión de la cultura y el nuevo conocimiento son tareas fundamentales del desarrollo personal y profesional.

Para finalizar, Narro Robles afirmó que el homenaje fue una estupenda oportunidad para agradecer a los profesores su labor y recordarles el orgullo por la Facultad.

Por su parte, y a nombre de los festejados que recibieron el reconocimiento, habló el doctor Alfonso Ramírez Galindo, quien luego de agradecer la distinción al ser galardonado por 50 años de labor, calificó al auditorio como selecto y manifestó su alegría, satisfacción, agradecimiento, regocijo y orgullo de pertenecer a esta institución: “templo de la sabiduría, de la ciencia y de la cultura”; recordó a importantes médicos que en su labor docente han formado estudiantes: Fernando Ocaranza, Raoul Fournier, Donato Alarcón Segovia, Isaac Costero y José Castro Villagrana.

La entrega de medallas y diplomas fue para los profesores que durante el periodo de mayo de 2004 a abril de 2005 cumplieron 10 años de antigüedad, y acompañaron al doctor Narro Robles los doctores Ariel Moscosa Barrera, secretario general de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM; Octavio Rivero Serrano, profesor emérito de la Facultad; Joaquín López Barcena, secretario general; Rosalinda Guevara, coordinadora de Ciencias Básicas; Sara Morales, secretaria de Enseñanza Clínica, Internado y Servicio Social; Gloria Bertha Vega, coordinadora de Educación Médica Continua; Isidro Ávila, secretario de Servicios Escolares, y Juan José Masón, secretario de Educación Médica.