SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MÉDICA Programa de formación de profesores En cumplimiento del “Proyecto de Trabajo para la Facultad de Medicina” del Dr. José Narro Robles, Director de la Facultad y del “Plan de Desarrollo de la Facultad de Medicina 2004-2013”, la Secretaría de Educación Médica presenta el Programa de Formación de Profesores correspondiente a abril-diciembre de 2005. La formación de profesores es el proceso intencionado y sistemático que aborda teorías y experiencias educativas, orientadas a la generación de ambientes de aprendizaje reflexivos y creativos que fomenten el trabajo colaborativo. Fundamentación Con base en las encuestas de opinión de los alumnos y en el diagnóstico de necesidades de capacitación y actualización del personal docente, se establecieron los siguientes propósitos:
Objetivo Formar profesores de medicina en la adquisición de habilidades, destrezas, actitudes y conocimientos sobre el quehacer docente, centrado en la persona, con alto compromiso social y ético que, mediante la aplicación de referentes teóricos, metodológicos e instrumentales fortalezcan la excelencia académica en la Facultad de Medicina. Actividades Objetivo: Adquirir el conocimiento y las habilidades para instrumentar las estrategias de enseñanza-aprendizaje, que permitan al estudiante desarrollar un aprendizaje significativo, autorregulado, independiente y colaborativo. Estructura: Duración:
180 horas. Informática Básica para Médicos Objetivo:
Proporcionar a los médicos las habilidades necesarias para utilizar
los recursos informáticos actualmente disponibles, permitiéndoles
un mejor rendimiento en sus actividades clínicas, asistenciales
y de investigación médica. Taller de Resilencia (Superación de Adversidades) Objetivo:
Facilitar la reflexión acerca de nuestras habilidades como profesores
para ayudar a superar las adversidades que enfrentan los alumnos. Taller: Pedagogía para profesores de nuevo ingreso Objetivo:
Ofrecer las bases para identificar el contexto universitario, la visión
y la misión de la Facultad de Medicina, la relación maestro
alumno, los componentes didácticos y las estrategias de enseñanza
aprendizaje y evaluación que permitan mejorar la calidad de la
enseñanza médica. Curso en línea de comunicación escrita Objetivo:
Mejorar la comunicación escrita a través de la ejercitación
y con la orientación de un experto vía Internet. Taller de estrategias para el aprendizaje significativo de la medicina Objetivo:
Integrar los contenidos, las estrategias de enseñanza para promover
el aprendizaje significativo, de colaboración y autorregulado
en los estudiantes. Taller de resilencia parte II Objetivo:
Aplicar las habilidades resilientes para desarrollar estrategias que
favorezcan los factores protectores en el aula. Taller: Planeación estratégica de la enseñanza Objetivo:
Desarrollar las habilidades para planear de acuerdo al contenido de
su asignatura, las mejores estrategias de enseñanza-aprendizaje. Taller evaluación del aprendizaje Objetivo:
Elegir las técnicas adecuadas de evaluación de acuerdo
al propósito de la asignatura y a las estratégicas de
la enseñanza-aprendizaje. Procedimientos para mejorar la disposición al aprendizaje Objetivo:
Aprender técnicas que le permitan favorecer en los alumnos la
disposición al estudio. Informes: Tels. 5623-2448 y 5623-2449 |