Gaceta Facultad de Medicina UNAM
25 febrero 2005
Facultad de Medicina UNAM

CONCURSO RADIOLÓGICO

Diagnóstico hundimiento de hueso craneal

  • Cincuenta por ciento de los participantes acertaron correctamente
El doctor Tadeo Frías durante la explicación del caso radiológico

Al concluir la sesión anatomoclínica del mes de enero, se entregaron los premios del concurso radiológico, en esta ocasión el caso fue explicado por el doctor Tadeo Frías.

Los afortunados fueron Maribel Aparicio con un estetoscopio, Fabiola Soriano con un baumanómetro con estetoscopio, y Rafael Estrada con un estuche de diagnóstico de un total de 109 alumnos participantes, de los cuales acertaron 59.

Por su parte, el doctor Tadeo Frías, especialista en tomografía digital y axial computarizada en México y miembro del Hospital de Traumatología “Magdalena de las Salinas”, afirmó que el diagnóstico fue una fractura, herida penetrante, hundida por el colmillo de un perro.

Aseveró que el estudio imagenológico pertenecía a una niña de 10 años que fue atacada por su perro guardián que le provocó lesiones en partes blandas, miembros inferiores y nervio ciático, además de la región occipital de la cabeza.

En las imágenes, los cortes mostraron desprendimiento de piel cabelluda que exponía parte posterior de los huesos parietal y occipital.

Explicó que la niña llegó inconsciente, es decir, grave, motivo por el cual los estudios tenían que ser rápidos y breves, realizaron un registro centímetro a centímetro, y donde se detectaron problemas, el registro se realizó cada milímetro.

“Vimos la secuencia y aparentemente no había problemas dentro de los diagnósticos diferenciales. El hecho de que el perro arrastrara y mordiera la cabeza hizo que tuviera varios traumatismos, por lo que pensábamos en la existencia de heridas endocraneales, principalmente en el cerebro. Las imágenes mostraron sangre y encontramos una imagen que no coincidía, modulamos el equipo para hacer filtro de hueso y nos mostró un punto negro, una burbuja de aire con una herida penetrante de hueso y que aparentemente no afectó el cerebro. Ésta es la imagen con la que ustedes participaron”, concluyó.