Distinción a los alumnos
más destacados
Autoridades de la Facultad de Medicina, encabezadas por el doctor José Narro Robles, reconocieron el desempeño académico de estudiantes de las carreras de médico cirujano e investigación biomédica básica, durante el periodo 2002-2003, en una ceremonia efectuada en el auditorio principal de la institución el pasado 31 de enero. En esta ocasión, el director de la Facultad, acompañado por el coordinador de Enseñanza del Instituto de Investigaciones Biomédicas, Eduardo de Ibis Lamoyí Velásquez, organismo con el que se comparte la administración de la carrera de investigación biomédica básica, dijo durante su mensaje a los jóvenes estudiantes que gracias a su trabajo, esfuerzo y dedicación al estudio, fueron acreedores al reconocimiento, y que la Universidad Nacional tiene el compromiso de distinguir a los mejores integrantes de su comunidad: profesores, investigadores, alumnos y trabajadores. “Lograr un buen desempeño académico es un logro personal y a ustedes, los 55 alumnos que reciben este diploma, muchas felicidades por lo que han hecho; felicitación que también es extensiva a sus familiares, con quienes establecemos un mayor compromiso, porque sentimos que estamos haciendo la tarea que a ambos nos toca hacer juntos, y ahí está el resultado, cuando podemos potenciar, multiplicar esa relación, ese esfuerzo, ese estímulo sobre jóvenes sanos, comprometidos y entusiastas como los hoy premiados, para quienes el éxito está asegurado”, expresó el doctor Narro Robles. “El éxito —enfatizó— no es sólo para su satisfacción personal, tiene que ver con los pacientes, con la participación que tengan hacia el futuro para formar nuevos recursos humanos, en ustedes está el relevo de muchas de las generaciones que hoy tenemos tareas, responsabilidades y obligaciones en la dirección de nuestra profesión, y tienen que estar preparados en esa parte científica, académica, pero también en el compromiso humano y social; estoy seguro de que lo van a hacer muy bien y serán los futuros líderes de nuestra profesión”, concluyó.
Por su parte, Diana Gómez Martín, médica cirujana, en representación de los galardonados, hizo una reflexión sobre la palabra “aprovechamiento”, de la cual lo más importante fue la definición: “aprender a utilizar algo”; así, explicó que aprendieron a utilizar bien el conocimiento médico y humanístico que recibieron de sus profesores y pacientes. Además, manifestó que aprovecharon la oportunidad de ser mejores médicos y mejores personas, y lo que es aún más satisfactorio, ese esfuerzo los llevó a recibir un reconocimiento por algo que disfrutan: “Estoy segura de que todos alguna vez nos hemos cuestionado por el esfuerzo que tenemos que hacer todos los días, pero el poder ayudar a otro ser humano nos aclara todos y cada uno de nuestros cuestionamientos.” Para finalizar, reconoció el apoyo de los padres de familia, de los profesores, de los pacientes “... la mejor fuente bibliográfica y la máxima enseñanza, y a todos y cada uno de los que han participado en este largo y placentero camino.” En esta ceremonia de reconocimiento a los alumnos más destacados también estuvieron presentes Joaquín López Bárcena, secretario general, Juan José Mazón, secretario de Educación Médica; Isidro Ávila, secretario de Servicios Escolares; Sara Morales López, secretaria de Enseñanza Clínica, Internado y Servicio Social; Guadalupe León Villanueva, secretaria administrativa; Rosalinda Guevara, coordinadora de Ciencias Básicas, y Arturo Ruiz Ruisánchez, coordinador de Servicios a la Comunidad. |