FACULTAD DE MEDICINA
XI DIPLOMADO
LA ÉTICA EN LA ATENCIÓN ASISTENCIAL, INVESTIGACIÓN
Y ENSEÑANZA 2005-2006
Del 31 de marzo de 2005 al 23 de febrero de 2006.
Dr. José Manuel Vidal Gual
Algunos de los temas a analizar son:
* Principios de Ética Médica. * Abuso en el niño.
* Justicia. * El trasplante de órganos.
* El paradigma de las virtudes. * El enfermo de Sida.
* Paternalismo médico . * La Eutanasia, distanasia y
ortotanasia.
* Las virtudes. * La situación.
* El secreto profesional. * La evaluación de la Ética.
* Cuando comienza la vida. * Aristotélico-Tomista.
* Aborto, control de la Fertilidad. * Hedonismo.
* Atención neonatal-anencefalía. * Personalismo.
Horario: Jueves de 17 a 20 horas.
Costo: $5,000.00
Informes e inscripciones:
Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina,
Palacio de la Escuela de Medicina. Brasil 33, esq. Con Venezuela.
Tels. 5526-2297, 5529-7543 y 5549-4052. Lunes a viernes de 9
a 17 horas.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
IV Curso Teórico-práctico de Parasitología
Clínica para Residentes de Infectología
“Dr. Jorge Tay Zavala”
Dirigido a médicos residentes de infectología
y de otras especialidades que estén interesados en el
conocimiento y actualización de las parasitosis en México.
Impartido de marzo a julio del 2005 en el
Departamento de Microbiología y Parasitología
de la Facultad de Medicina, Ciudad Universitaria, D. F.
Informes e inscripciones: Dra. Dora Ruiz
Sánchez, Laboratorio de Parasitología, Depto.
Microbiología y Parasitología, Facultad de Medicina,
UNAM. Tel.: 5623-2380, Fax: 5623-2386.
E-mail: dorars@hotmail.com
SECRETARIA GENERAL
Ventana AFINES
La Coordinación del Programa de Apoyo
y Fomento a la Investigación Estudiantil invita a todos
los alumnos al encuentro AFINES que se realizará el lunes
28 de febrero a las 13:30 horas en auditorio “Dr. Alberto
Guevara Rojas” de la Facultad de Medicina.
La conferencia: “Enfermedad
de Chagas en México”
será dictada por la doctora Paz María Salazar
Schettino.
COORDINACIÓN DE SALUD EN EL TRABAJO
DIPLOMADO DE SALUD EN EL TRABAJO
Objetivo: Impartir a los médicos
y enfermeras de empresa los conocimientos científicos
y técnicos de actualidad sobre salud en el trabajo, para
dar respuesta a la urgente necesidad de llevar a cabo acciones
viables y eficientes para la prevención de riesgos de
trabajo.
Requisitos: Título de médico
cirujano o de enfermería, trabajar en el área
de la salud en el trabajo, curriculum vitae, documento probatorio
del lugar de trabajo.
Duración: 330 horas (264 teoría
– 66 práctica).
Fecha: Del 25 de abril al 28 de octubre de
2005.
Horario: Lunes, miércoles y viernes
de 17 a 21 horas.
Sede: Departamento de Salud Pública.
Facultad de Medicina, UNAM.
Costo: $11,000.00 (con opción a pago
en tres partes), incluye inscripción, material de apoyo,
certificado y servicio de café.
Contenido académico:
Sociología del trabajo, estadística aplicada a
la salud en el trabajo, epidemiología laboral, legislación
de salud en el trabajo, administración de servicios de
salud en el trabajo, higiene del trabajo, toxicología
ocupacional, patología laboral (neumología, audiología,
dermatología, oftalmología y traumatología)
psicología del trabajo y ergonomía.
Profesor titular: Dr. Rodolfo Nava Hernández.
Profesor adjunto: Dra. Lilia Macedo de la Concha.
Informes e inscripciones: Dr. Rodolfo Nava,
Lic. Blanca Estela Valdés. Facultad de Medicina, Departamento
de Salud Pública, Coordinación de Salud en el
Trabajo. UNAM. Edificio B, 6° piso. Tel. y Fax 5623-2452.
rodolfonava@hotmail.com,
blancavaldesa@hotmail.com,
salud_en_el_trabajo@yahoo.com.mx