Gaceta Facultad de Medicina UNAM
25 de febrero 2004
Facultad de Medicina UNAM

Nuevos nombramientos

Enrique Graue, designado jefe de la DEPI

  • Miembro de la Academia Nacional de Medicina y de otras asociaciones médicas

Enrique Luis Graue Wiechers es médico cirujano, egresado de la FM de la UNAM en 1975. Realizó la especialidad de oftalmología en la DEPI de esta Facultad. De 1994 a 2003 fue profesor titular en posgrado de oftalmología y además desde 1997 a la fecha es coordinador del Comité Académico de Oftalmología de la DEPI. Los cargos que ha desempeñado en instituciones son: director del Banco de Ojos dependiente de la Cruz Roja Mexicana y del Instituto de Oftalmología de la Fundación Conde de Valenciana, cargo que ocupó de 1980 a 1990. De 1994 a 2001 fungió como director del Instituto de Oftalmología de esta Fundación, y de 2002 a la fecha fue presidente del Patronato de la misma.

En lo que se refiere a sociedades científicas es miembro de la Academia Mexicana de Cirugía, ex presidente de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, presidente electo de Consejo Mexicano de Oftalmología y de la Asociación Panamericana de Oftalmología, miembro del International Council of Ophthalmology, miembro de la Academia Americana de Oftalmología (Advisory Committee) y ex presidente de la Sociedad Iberoamericana de Córnea.

De su producción científica destacan más de 100 trabajos publicados en revistas nacionales e internacionales, 72 citas en el Science Citation Index. Es autor del libro Oftalmología en la práctica de la medicina general. Es autor de más de 100 publicaciones en revistas indizadas. Es también miembro de los comités editoriales de Ophthalmology Times de 2001 a la fecha, Ocular Surgery News de 2000 a la fecha y Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología.

Fuera del ámbito universitario, de 1992 a 1995 fue director del proyecto “Centro de Estudios Avanzados en Córnea “ del Fondo de Apoyo para la Infraestructura Científica.

El doctor Enrique Luis Graue Wiechers tomó posesión, el pasado 2 de febrero, de la jefatura de la División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPI) de la Facultad de Medicina de la UNAM ante la presencia de autoridades universitarias.

En la sala de juntas “Luis Castelazo Ayala” de la División, el doctor José Narro Robles, director de la FM, dio la bienvenida al doctor Graue Wiechers, quien fue designado por el rector de la UNAM, doctor Juan Ramón de la Fuente, para dirigir la DEPI, área académica que está conformada, dijo el titular de la FM, por 7 mil 200 alumnos, quienes realizan cursos de especialidad, maestría y doctorado.

Con la presencia de funcionarios y académicos de la DEPI y de la Facultad, entre ellos los doctores Joaquín López Bárcena, secretario general; Sara Morales López, secretaria de Enseñanza Clínica, Internado y Servicio Social; Leobardo Ruiz, jefe de la Subdivisión Especialidades Médicas; Antonio Caso Marasco, secretario académico de la DEPI; Rosalinda Guevara, coordinadora de Ciencias Básicas; Ramón Ortega, decano del H. Consejo Técnico; Gregorio Pérez-Palacios, coordinador de Investigación; Roberto Kretschmer, director de la Unidad de Investigación Médica de Inmunología del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI; Arturo Ruiz Ruisánchez, coordinador de Servicios a la Comunidad; María Eugenia Ponce de León, secretaria técnica del H. Consejo Técnico; Isidro Ávila Martínez, secretario de Servicios Escolares, y la licenciada Guadalupe León Villanueva, secretaria administrativa, el doctor Narro Robles habló de la estructura de la DEPI, la cual es grande por su pregrado y posgrado, el primer nivel registra 5 mil 200 alumnos y en posgrado la cifra ya mencionada de 7 mil 200 estudiantes.

“De aproximados 20 mil alumnos que tiene la UNAM, la FM concentra a uno de cada tres estudiantes de posgrado, y desde el punto de vista nacional, cerca de 60 por ciento de los especialistas que se adiestran en el país se forman dentro de los programas de esta Facultad”, afirmó.

De tal forma, la DEPI es una de las áreas fundamentales en las que de manera muy bien ganada se sustenta el prestigio, el orgullo y también parte de los retos que tiene la Facultad.

El doctor Narro Robles reconoció la labor del desaparecido doctor Hugo Aréchiga, “… quien estuvo al frente de la División y quien hizo una labor extraordinaria, hubo la posibilidad de participar en un proceso de revisión, de uniformidad, para lograr lo que hoy tenemos: el Plan Único de Especialidades Médicas (PUEM), así como importantes contribuciones tanto en el campo de las especialidades como en el ámbito de maestrías y doctorados.”

Al respecto de la nueva tarea del jefe de la DEPI, el doctor Narro Robles indicó que llega a hacerse cargo de esta jefatura en un momento muy importante por las necesidades que tenemos de transformar y de revisar la experiencia de más de 10 años del PUEM y saber qué tenemos que transformar, cambiar, ajustar y consolidar.

En el ámbito académico, el doctor Narro señaló que el doctor Graue Wiechers tiene una muy amplia experiencia en el campo docente, y que antes de terminar su formación como médico cirujano en esta Facultad ya daba clases en el pregrado en la entonces Escuela de Nacional de Estudios Profesionales de Iz-tacala; asimismo, impartió clase y en el posgrado. Es coordinador académico de la especialidad de oftalmología en la DEPI y titular desde 1993 del curso de posgrado en oftalmología, “... de tal manera que es una persona que tiene todos los merecimientos para poder hacerse cargo de una tarea como ésta.

“En todos los momentos y de diversas maneras ha servido a la Universidad Nacional, en particular a la FM.

"Estoy seguro de que la Facultad, la Dirección y un servidor se enriquecen de manera muy importante con la presencia de un colaborador como el doctor Enrique Graue".

Al final el doctor Graue Wiechers agradeció la confianza del rector y del titular de la FM para nombrarlo jefe de la DEPI. Expresó que viene a trabajar con entusiasmo en la nueva tarea que -aseguró- será realizada con otra óptica. "El doctor Narro hizo favor de invitarme, me dio la instrucción de buscar mayor presencia de la FM en los hospitales y de mantener una buena imagen ante la medicina mexicana; lucharé por ello y espero no fallarle a la Facultad ni a la UNAM", concluyó.