BAJO EL MURAL
Golden, grupo encabezado por un estudiante de medicina
Entre canciones de Mecano,
Maná, Sin Bandera y otros de rock en español, Toño
y Angelina combinaron sus voces para dar los acordes musicales que caracterizan
a Golden, grupo de música que encabeza Toño Rojano, estudiante
de segundo año de la carrera de médico cirujano, después
de casi más de dos horas de música y la aparente carencia
de público, aparente carencia porque el público no estaba
frente al escenario sino sentado cómodamente en las pequeñas
bardas cercanas a la Facultad, escuchando la música y cantando.
 |
El grupo musical durante
su presentación en la Facultad de Medicina |
En opinión de Areli
Arias, del grupo 1129, Golden es bueno y el que se realicen estas presentaciones
demuestra que los alumnos de medicina no se la pasan estudiando. Al
preguntarle qué opinaba sobre que en Golden hubiera un estudiante
de medicina le pareció ser un buen ejemplo de que se pueden hacer
otras cosas para disfrutar la juventud.
A Lucero, del 1129, le pareció sorprendente que algunos integrantes
del grupo fueran estudiantes de medicina, ya que siempre están
ocupados.
Lourdes Vega Bermúdez dijo ser amiga de Toño y le parece
fabuloso que se den espectáculos en la Facultad porque siempre
cuentan con poco tiempo libre y esto los anima.
Golden está integrado actualmente por Antonio Rojano, estudiante
de medicina y guitarrista; José Luis Hernández, pianista;
Angelina Rivera, vocalista del grupo, y Víctor Joel Ramírez,
guitarrista.
A Toño, del grupo 2215, combinar la música y el estudio
le ayuda a liberar el estrés, lo que considera algo sano y lo
recomienda para cualquier estudiante, más para los de medicina.
En entrevista para este medio comentó que Golden es su proyecto
musical profesional, que ha coincidido con su carrera de medicina, ya
que con anterioridad —desde la secundaria— había
incursionado al tratar de organizar grupos.
“No es fácil conjuntar un grupo, hicimos entrevistas y
de repente se apareció José Luis Hernández, quien
llegó a modificar varias cosas y lo sigue haciendo. El productor
de Golden es José Luis, él nos guía y hacemos lo
que él nos dice. Posteriormente llegó Angelina, quien
es una persona responsable y dedicada a lo suyo. Ellos fundamentan el
grupo y doy gracias de conocerlos.”
Comentó que su padre quería que fuera maestro de inglés
y aprovechó que a Toño le gustaba la música de
los Beatles para enseñarle este idioma; aprendió inglés
y música, pero nunca fue maestro. Respecto al instrumento que
toca, dijo que aprendió la guitarra con su padre, después
tomó clases de piano y José Luis le enseñó
a tocar el bajo.
Con respecto a su presentación en la Facultad, indicó
que todo empezó con un comentario que le hizo a los doctores
Arturo Ruiz y Fernando Castillo.
 |
Cabe mencionar que este día el doctor José Narro estuvo
en la presentación de Golden, y Toño indicó que
al concluir su presentación el director lo regañó
y le dijo que dedicara más tiempo a sus estudios antes que a
la música, pero más tarde reparó y le expresó
que tocaban bien, que era bueno que los jóvenes se dedicaran
a algo positivo.
Por su parte, José Luis Hernández dijo que el concepto
Golden se basa en el rock pop, un género que gusta principalmente
a los jóvenes. Agregó que lo que une al grupo es la música,
el amor por ella, el arte y agradar un rato a la gente que los escucha.
Dijo que por las actividades de los integrantes ensayan poco —dos
días a la semana—, pero cuando tienen presentaciones se
reúnen más ocasiones.
Angelina Rivera, la vocalista dedicada a la contabilidad, platicó
que a Toño lo conoció en una reunión familiar donde
la escuchó cantar y la invitó a participar en Golden.
Víctor Joel Ramírez, joven que trabaja en la bodega de
una editorial, mencionó que el repertorio del grupo se conforma
a partir de los gustos de los mismos integrantes. “Como contamos
con gustos tan distintos es lo que hace que podamos conjuntar desde
una balada hasta un heavy metal.
Casi al final de la presentación hubo un invitado a cantar: Ricardo
Ríos —grupo 2211—, quien uniformado de blanco llamó
la atención del publico.
Al preguntarle por qué cantó respondió que porque
es amigo de Toño y no es la primera vez que canta con él.
“Como somos amigos estamos en los mismos eventos y entonces se
ha dado la oportunidad dos o tres veces más. Yo no toco ningún
instrumento pero soy fanático del canto. Conozco a Toño
desde hace más de año y medio y no tenía el grupo,
le propuse que organizara uno, cuando lo tuvo le pedí me diera
oportunidad de un ‘palomazo’”, concluyó.
regresa...
|