Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
25 de enero 2004


Regresar al índice

NUESTROS PROFESORES
El doctor Jaime Polaco, docente de profesión y por convicción

En el Departamento de Cirugía, ubicado en la planta baja del edificio “E” de la Facultad de Medicina de la UNAM, se encuentra el doctor Jaime Augusto Polaco Castillo, quien cuenta con casi 37 años de labor docente y se desempeña como Coordinador de Enseñanza.
Emocionado por la petición de este medio para concedernos una entrevista, nos recibió en su oficina con una gran sonrisa y amabilidad para comentarnos sobre sus experiencias y vivencias docentes en la Facultad de Medicina.


Doctor Jaime A. Polaco

Miembro de la generación 1956, primera generación de la Facultad de Medicina (en Ciudad Universitaria) cuando era director el doctor Raoul Fournier, el doctor Polaco comenzó a desarrollarse como profesor meritorio al concluir la carrera (1960), cuando el Departamento se llamaba Cirugía Experimental. Realizó su tesis sobre infarto agudo en miocardio tratado con una enzima, razón por la cual obtuvo mención honorífica. En 1967 obtuvo el nombramiento de profesor de asignatura. Al año siguiente lo nombraron coordinador de Enseñanza, cargo que desempeña a la fecha, a excepción del periodo 1991-1997, cuando se dedicó a hacer otros menesteres educativos. Su entrenamiento quirúrgico lo realizó en el Hospital privado “Molina Polo” (1967-1973), ya desaparecido en el Distrito Federal.
Como coordinador ha contribuido en todos los programas académicos de las asignaturas Cirugía I y II, que se imparten en el segundo y cuarto año de la carrera de médico cirujano, elabora y aplica los exámenes de estas dos asignaturas, apoya a los alumnos con asesorias, tutorías y audiovisuales de las unidades temáticas. Otra tarea es aplicar y realizar las evaluaciones que realizan los alumnos a sus profesores.
Tiene a su cargo los grupos 2208 y 2216 y como experiencia docente afirmó que ha visto pasar generaciones de alumnos disciplinados porque aceptan y saben que la cirugía es una rama de la medicina que involucra conocimientos, destrezas y disciplina que redunda en beneficio de los pacientes. Es además, aplicador y sinodal del examen profesional desde 1975.
Cabe destacar que el curso para Ayudantes de Profesor se imparte cada año desde 1972, para la formación de profesores, el cual ha redituado con excelentes académicos para el Departamento y otras instituciones, este curso es responsabilidad del doctor Polaco.

La investigación

Durante su trayectoria dentro de la Facultad de Medicina, ha desarrollado 15 investigaciones de las cuales dos han sido premiadas como es: “Nuevo diseño experimental de válvulas auriculoventriculares con tejido autólogo”, presentado en la Asamblea de Cirujanos que obtuvo el primer lugar en Cirugía Experimental en noviembre de 1972 y el “Bloqueo de la secreción exocrina del páncreas mediante inyección intraductal de látex natural, presentado en el Congreso de la Nutrición y Endocrinología de la Academia Mexicana de Cirugía, obteniendo el Premio “Dr. José Aguilar Álvarez” y un Accésit en reconocimiento a la investigación.
“Me gustaba mucho la investigación y me dedicaba a ella, pero descubrí que la docencia es más importante. Ahora hago investigación educativa y aún así me gusta más la docencia, porque es el primer objetivo de la Universidad.”

Cirujano general

El también miembro de la Asociación Mexicana de Anatomía y premiado por varias colaboraciones en investigación comentó que es cirujano porque desde la primera vez que asistió a la clase de cirugía el doctor Bernando Castro Villagrana, que era el director en ese momento, al verle realizar algunas maniobras de nudos le dijo que contaba con habilidad para este trabajo, por lo que le pidió ser su ayudante.
“Entonces comencé a ayudar al doctor y el primer puente que se realizó en la Facultad lo hizo el doctor Castro Villagrana y yo lo asistí. Después lo aplicamos en la Clínica Londres. Fueron de los primeros puentes aortocoronarios en México. Ahí me comenzó a gustar el tema de la válvula de circulación extracorpórea, el movimiento de esto y de aquello del corazón, me encantó, y desde ese momento me gustó la cirugía.”
Es colaborador en cuatro libros de cirugía, elaboró manuales sobre técnica y educación quirúrgica, es profesor titular y coordinador de los cursos de pre y posgrado del Departamento de Cirugía; ha impartido conferencias sobre diferentes tópicos quirúrgicos, apoyo en la elaboración, aplicación y evaluación en los casos instrumentados para el desarrollo de la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), para los Núcleos de Calidad Educativa (NUCE).
Ha sido distinguido con la presea del Día del Médico por su destacada trayectoria profesional e invaluable contribución educativa a nuestra máxima casa de estudios y medalla, diploma al Mérito universitario como un testimonio de gratitud por la meritoria labor académica realizada durante 35 años.

El AAPAUNAM

Cabe mencionar que el doctor Polaco es miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM), y delegado de la Facultad de Medicina donde su misión es velar por las prestaciones del personal académico.
Una de sus mayores satisfacciones es ver que los alumnos adquieren las destrezas quirúrgicas para comportarse adecuadamente en su práctica profesional.

regresa...