Gaceta Facultad de Medicina UNAM
10 diciembre 2006
Facultad de Medicina UNAM

 

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

El equipo femenil de fútbol rápido de la Facultad gana el
clásico universitario entre la ENEO y la FM

  • Se instaura oficialmente el clásico del fútbol entre los representativos de la ENEO y la FM
  • El equipo femenil gana con tres goles y el varonil cae 5 a 2 durante el mismo clásico

Gana el equipo femenil de fútbol rápido de la Facultad de Medicina (FM) el clásico universitario entre la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) y la Facultad 3 a 2, con lo que se hicieron acreedoras al trofeo Cien Años de Formación de Profesionales de Enfermería. El equipo varonil cae 5 a 2 durante el mismo clásico.

El equipo femenil con su trofeo y acompañado por el doctor Narro

El clásico del fútbol universitario entre los representativos de la ENEO y la FM se formalizó oficialmente y coincidió con la séptima jornada regular del torneo, encuentros que se han caracterizado por su alto nivel de competencia, su rivalidad deportiva de muchos años y, sobre todo, por el respeto que se tienen ambas escuadras.

Durante el encuentro

Asimismo, el coordinador deportivo de la ENEO, Miguel Ángel Flores, para legalizar oficialmente este joven clásico dentro del Torneo Interfacultades 2006-2007 que organiza la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas (DGAD), y dentro del marco de los Festejos Académicos Deportivos de los Cien Años de la ENEO, comentó que se jugó el trofeo Cien Años de Formación de Profesionales de Enfermería.

Al finalizar los partidos, el doctor José Narro, titular de esta dependencia universitaria, felicitó a las chicas y a los jóvenes los alentó a seguir adelante y con mucho ánimo.

Por su parte, Ricardo Miranda, entrenador de los equipos representativos de la Facultad, al hacer una evaluación dijo que la actuación del equipo varonil fue buena y la del equipo femenil excelente. Sobre el trabajo en general, señaló que se debe seguir, ya que lo más importante es que los equipos están bien conjuntados, a pesar de que no cuentan con mucho tiempo para entrenar.

El director con el equipo varonil

Efrén Espinosa, responsable del Departamento de Actividades Deportivas, explicó que este año el torneo lo componen 18 escuelas y facultades con sus respectivos equipos femenil y varonil, y que la FM participa en el grupo B del Torneo, junto a las Escuelas Nacionales de Artes Plásticas, Trabajo Social, y Enfermería y Obstetricia, así como las Facultades de Ingeniería, Arquitectura, Economía, Ciencias Políticas y Química.

Durante los juegos efectuados el pasado 15 de noviembre, los jóvenes de ambos equipos asistieron puntualmente y para cumplir con el saque de inicio, la primera patada la dio el director de la ENEO, el licenciado en enfermería Severino Rubio Domínguez.

Los goles del equipo femenil fueron anotados por Miceli Deyanira Vilchis Hernández y uno por Nancy Elizabeth Pérez Ojeda, quien durante la segunda mitad del partido fungió como portera. El primer gol cayó al minuto tres, el segundo al minuto 15 y el último al minuto final.

Patada de inicio a cargo del director de la ENEO

Al preguntar sus impresiones a Miceli, del grupo 1120, quien funge como media de contención y delantera del equipo, expresó que desde que anotó el primer gol pensó en que iban a ganar, a lo que agregó: “A eso vienes, a ganar y que ha-ya un trofeo de por medio da emoción y a veces más nervios, pero aun así, vienes con la idea de ganar.”

Sobre su segundo gol, comentó que no pensó que fuera el último minuto y se estuviera acabando el partido: “¡Y ganamos! Y me dio mucha emoción. Entreno cada tercer día y, para combinarlo con las actividades de la Facultad, a veces no acudo a los entrenamientos, pero trato de asistir a todos los partidos.”

Atacando a los contrincantes

Por su parte, Nancy, del grupo 2231, que normalmente funge como delantera pero ahora fue portera durante el segundo tiempo, dijo que ella pensó siempre que iban a ganar, y cuando le tocó ser portera, mencionó que se puso muy nerviosa porque le cuesta trabajo, aunque considera no hacerlo tan mal: “El primer gol que me metieron fue porque se me zafó el balón, pero eso me dio seguridad y después ya no me metieron más.”

Sobre el trofeo aseveró ser una satisfacción para el equipo dado que no les ha ido tan bien durante los torneos, y este año piensan obtener un buen lugar: “este partido nos alienta para seguir en la liga”, concluyó.

Algo más sobre el fútbol rápido...

Dimensiones de la cancha:
La cancha de juego oficial es de 50 a 65 metros de largo por 20 a 30 de ancho.

Jugadores:
Un partido será jugado por dos equipos, compuestos cada uno por seis jugadores en el terreno de juego, y el partido podrá comenzar con cinco jugadores al mismo tiempo, de los cuales uno es el guardameta; el equipo tendrá toda la duración del partido para completar su alineación. Para las categorías más pequeñas el número de jugadores podrá ser adecuado conforme a la edad.

Los árbitros:
Cada partido será controlado por dos árbitros, quienes tendrán la autoridad total para hacer cumplir las reglas de juego antes, durante y después del partido al cual han sido asignados, de los cuales uno será llamado principal y el otro auxiliar para efectos de la toma de decisiones en caso de controversia.

Duración del partido:
El juego tiene cuatro periodos de doce minutos cada uno, la duración de los periodos puede ser modificada conforme a cada categoría.

Intervalos de medio tiempo:
Los jugadores tienen un descanso al finalizar el segundo periodo que no deberá exceder de cinco minutos.

Saque de inicio:
El equipo local será quien elija la mitad de terreno de juego en que desea comenzar y el equipo visitante hará el saque de inicio.

Manera para definir un juego:
En todos lo juegos de fútbol rápido debe haber un ganador; si el resultado está empatado, al final del último periodo

  • Habrá un periodo suplementario de 5 minutos con gol de oro, se declarará vencedor al equipo que anote el primer gol.
  • Si no se anota un gol, el vencedor del partido se decidirá mediante la ejecución de tiros shoot out.