Otorga donativo la Sociedad Mexicana de Urología para el Programa “Adopta una aula”
A casi un mes de que la Dirección de la Facultad de Medicina presentara el programa “Adopta una aula” a diversas sociedades médicas, la Sociedad Mexicana de Urología (SMU) fue la primera en entregar un donativo para la renovación de una. El programa consiste en que dichos salones funcionen como auditorios, contarán con sillas tapizadas y con paleta, pantalla electrónica para proyecciones, alfombra, iluminación con tres niveles de intensidad, diseño de libre acceso para minusválidos, escritorio y pizarrón nuevos. Después de que el doctor José Narro dio la bienvenida a los miembros de la SMU, el doctor Miguel Ángel Jiménez, presidente de esa Sociedad, afirmó ser un honor para ellos apoyar a la UNAM, y muy estimulante ver el trabajo que se está realizando, lo que provocó una decisión unánime de los miembros y la mesa directiva de su agrupación, a lo que agregó: “No hay nada que discutir, la labor es enorme, muy interesante y de mucho reconocimiento para usted que la encabeza. Estamos totalmente dispuestos a colaborar con la Facultad cada vez que lo pida.” Durante la ceremonia que se realizó en la sala de juntas de la Dirección, el presidente de la SMU entregó una carta al doctor Narro que a la letra dice: Distinguido doctor Narro, por medio de la presente le enviamos una felicitación por su desempeño y éxito que ha venido mostrando en su cargo; asimismo nos es muy grato entregarles un cheque que la Sociedad de Urología le otorga a la FM como apoyo del programa ‘Adopta un aula’; esperamos que esta contribución sirva para continuar con su programa de modernización del Alma mater de muchos de nosotros. Sin más por el momento me despido de usted, no sin antes reiterarle mi agradecimiento por invitarnos a participar en esta titánica labor.” Por su parte, el doctor Narro Robles afirmó que hace algunas semanas se reunió con varias sociedades médicas para informar que la Facultad pretende hacer mejoras en la misma y en algunos hospitales donde presta servicios de enseñanza. “Debo decir que esta idea surgió hace algunos meses, a partir de una conversación e iniciativa con el doctor Enrique Graue, titular de la División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPI), quien también se encontraba presente —cuando él todavía no trabajaba en la FM—, él me dijo que los oftalmólogos se podían comprometer.” Entre bromas comentó que todavía está esperando a los oftalmólogos, a lo que respondió el doctor Graue que los urólogos les ganaron. “Espero que esto sirva como un reconocimiento al doctor Graue, porque la idea fue de él, y de estímulo para que mueva a los oftalmólogos, porque la Sociedad de Urólogos es la primera que responde en concreto y en firme a esta iniciativa. En verdad no puedo más que dar las gracias.” Aseveró que el dinero sirve y es bienvenido, pero lo que más le agrada de esta iniciativa es que establece un compromiso recíproco que al final beneficiará la formación de profesionistas de pregrado y posgrado. “Es un compromiso de nuestra parte para poderles informar a ustedes de lo que estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo. Me parece entonces que es mucho más allá que una cantidad, representa interés, da un ejemplo a otros sectores de la comunidad médica y un ejemplo para los alumnos, por lo que siendo los primeros, queremos hacer un reconocimiento muy particular a la gestión del señor presidente de la Sociedad y al apoyo que sus ex presidentes se han servido prestar a esta petición.” El doctor José Narro se comprometió a que durante las vacaciones de diciembre se trabaje en el aula que llevará el nombre de esta Sociedad, y en enero asistan a develar la placa que dé cuenta de que el aula se remodeló en virtud de la generosidad de su apoyo. Con referencia al seminario “La formación del médico en México y la perspectiva de desempeño profesional” —efectuado una semana antes—, el doctor Narro comentó que tras la experiencia obtenida el donativo representa un estímulo y un compromiso, y agradeció el tiempo dedicado a estas tareas que salen de sus actividades. Paralelamente, el doctor Narro comentó que el programa es principalmente para la Facultad, y mencionó que con el apoyo y generosidad de algunos de los directores de hospitales e institutos nacionales de salud se han remozado algunas aulas. Cabe mencionar que durante la gestión del doctor Narro Robles se han renovado aulas en Nutrición, el Hospital General de México, el Juárez, el Gea González, y más recientemente los Institutos Nacionales de Enfermedades Respiratorias y Cancerología, así como el López Mateos. “Hemos tratado de mejorar esos espacios y de dotarlos con el equipo y mobiliario mínimo e indispensable para trabajar de la mejor manera.” Durante la donación estuvieron presentes los doctores Joaquín López Bárcena, Arturo Ruiz, Fernando Gabilondo, Francisco Calderón, Pedro Martínez, Carlos Pacheco y Mario Solares, y las licenciadas Guadalupe León y Alejandra Domínguez. |