Gaceta Facultad de Medicina UNAM
10 diciembre 2004
Facultad de Medicina UNAM

El equipo de natación de la FM recibe uniformes

  • Es considerado segundo mejor equipo a nivel interfacultades, según la DGADyR

El pasado 19 de noviembre, integrantes del equipo de natación de la Facultad de Medicina sostuvieron una reunión con el director de la dependencia, doctor José Narro Robles, donde además de intercambiar anécdotas y hablar acerca de los triunfos obtenidos por el representativo de esta Facultad en contiendas como los Juegos Puma y el Torneo Interfacultades, se les entregaron juegos completos de chamarra y pantalón deportivo.

El equipo de natación muestra sus nuevos uniformes

Además de estar confeccionados con los colores de la Facultad: negro y oro, los uniformes llevan bordado el logotipo conmemorativo de los 425 años de la enseñanza de la medicina en México.

La reunión, en la Sala de Juntas de la Dirección, inició con la bienvenida a cargo del coordinador de Servicios a la Comunidad, quien calificó de exitoso al equipo de natación porque “… a pesar de que el representativo se formó hace un año, los resultados en cuanto a medallas y reconocimientos han sido importantes.”

El funcionario universitario pidió a los miembros portar el uniforme con orgullo y los exhortó a hacer el mejor de los esfuerzos para obtener más triunfos.

Durante el encuentro, el titular del Programa de Actividades Deportivas y Recreativas de la FM felicitó al equipo por los logros obtenidos, tanto en los Torneos Interfacultades como en los Juegos Puma.

Informó que, de acuerdo con la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas (DGADyR) de la UNAM, el equipo de la Facultad de Medicina se encuentra catalogado en el segundo lugar a nivel facultades. “Esperamos que para el próximo año el selectivo se mantenga y logre más triunfos, por lo que estoy muy orgulloso de él”, declaró.

Por su parte, el doctor Narro Robles expresó su gusto por ver estudiantes que combinan su formación médica con el deporte “Creo que es una estupenda elección, como aquellos que escogen incluir en sus actividades la parte cultural, la literatura o el teatro por ejemplo; otros deciden dedicar parte de su tiempo libre a las actividades de representación o de política estudiantil universitaria, eso es posible”, comentó.

“Ustedes escogieron una disciplina que es muy adecuada para buscar tenacidad, trabajo, constancia, superación. Uno gana en la natación mucha seguridad y certidumbre”, dijo el doctor Narro Robles.

Expresó que el equipo es un orgullo para la FM, “Ustedes partieron casi de cero y el haber llevado a la FM a ocupar el segundo lugar en las competencias universitarias fue un brinco monumental. No es fácil conservar el segundo lugar, hay que aspirar al primero, no desplomarse.”

Con la ausencia de algunos integrantes del selectivo por motivos de exámenes, entre ellos la capitana, Etlalticpactli Puebla, Mauricio Ortega García agradeció a nombre del equipo el apoyo de las autoridades y señaló que es muy satisfactorio representar a la FM, no solamente como estudiante sino como deportista.

Recibieron uniforme conmemorativo los alumnos María Eugenia Juárez, estudiante de tercer año de la carrera de investigación biomédica básica; Javier Ordóñez, de segundo año de la carrera de medicina; Etlalticpactli Puebla, de tercero; Rolando Armienta y Mauricio García Ortega de primero; Ethel Gabriela Fluchaire Bernal, Eduardo Pérez Hernández y Jorge Luis Fuentes Patiño, de segundo año; Luis Hernández González, de cuarto, e Ivette Ortiz.

Triatleta de la FM

Además de formar parte del equipo de natación, Jorge Luis Fuentes Patiño es triatleta; recientemente participó en los Juegos Puma y conquistó —de acuerdo con la Federación Mexicana de Triatlón— el segundo sitio en la categoría B de 20 a 25 años, y en la misma competencia ocupó el primer lugar en representación de la Facultad de Medicina.

Jorge ha marcado un precedente en el triatlón de la dependencia porque se ha convertido en el primer estudiante que representa a su Facultad en esa especialidad. En breve entrevista para este medio, informó que durante el año se ha fogueado en competencias tanto universitarias como regionales, en estas últimas ha quedado debajo de los diez primeros lugares, representando a la FM y a la UNAM. “A principios de año asistí al Triatlón Sprint de Epatlán, Puebla; en esa localidad se encuentra un lago. Unos meses después fui al Triatlón Pacífico Mazatlán 2004, donde quedé en noveno lugar representando a la FM, y en la misma competencia obtuve el segundo al competir por la UNAM.

“En esta competencia —señaló—compiten triatletas de toda la República, es un evento de carácter nacional y los equipos más fuertes son de las empresas como Sport City y Gatorade, pero también las universidades privadas, como Anáhuac del Sur, así como el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey”, indicó Fuentes Patiño.

En el ámbito de la Universidad ha intervenido en contiendas como el Biatlón Universitario, en donde las pruebas son natación y carrera atlética, “En esa competencia quedé en segundo lugar representando a mi Facultad, así como torneos pequeños a los que no se les da mucha difusión. He logrado buenas posiciones y he incrementado mi nivel de competencia; empecé a entrenar con el equipo de la UNAM, del cual formó parte desde noviembre de 2003. A partir de febrero de 2004, con la victoria que obtuve en Epatlán, subí de nivel a Pumas Oro en el equipo de la UNAM.

En la reunión con el director de la FM, Jorge aprovechó para mostrarle la medalla de segundo lugar que obtuvo en el Triatlón Sprint de Ciudad Universitaria, realizado el domingo 14 de noviembre en la Alberca de CU. El 19 de noviembre el triatleta de medicina obtuvo un reconocimiento por participar en los Juegos Puma.

Cabe mencionar que en el Triatlón Sprint de Ciudad Universitaria Jorge compitió en las pruebas de 600 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y cinco kilómetros de carrera atlética. A diferencia de las pruebas universitarias, aclaró que cuando interviene en triatlones de carácter nacional se compite con reglas internacionales y olímpicas, que son kilómetro y medio de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de carrera atlética.