VISITANTE DISTINGUIDO El doctor Ilpo Huhtaniemi de la Universidad de Turku, Finlandia, visita la FM
La píldora anticonceptiva masculina es una opción muy útil en los casos en que la anticoncepción femenina este contraindicada en la pareja”, aseveró el doctor Ilpo Huhtaniemi, profesor de biología de la reproducción y de fisiología del Departamento de Fisiología, Instituto de Biomedicina, Universidad de Turku, Finlandia, durante su visita a la Facultad de Medicina.
La Coordinación de Investigación y el Departamento de Embriología de la FM invitaron al doctor Huhtaniemi para impartir la conferencia Current challenges of male reproductive health el pasado 9 de noviembre en el auditorio “Dr. Fernando Ocaranza” de esta Facultad. La visita de este experto en su campo de trabajo y autoridad reconocida por sus contribuciones en el campo de la reproducción, tanto femenina como sobre aspectos clínicos de la masculina, tiene relevancia para la Facultad porque es un tema que no se conoce ampliamente y mucho menos se discute, pero sin embargo sus aportaciones de los últimos tiempos han permitido avanzar en este campo. Su plática versó sobre los adelantos en la anticoncepción femenina, comparados con el escaso desarrollo de la anticoncepción masculina. A pesar de que se conocen métodos de este tipo desde hace varios decenios, se han realizado pocos esfuerzos para desarrollar métodos aplicables a nivel poblacional. Actualmente la vasectomía y el uso del condón siguen siendo los métodos más utilizados a pesar de los inconvenientes que conllevan. Esto refleja el deseo del varón de compartir la responsabilidad en el control de natalidad. Describió encuestas tanto en hombres como en mujeres sobre la aceptación de una “píldora anticonceptiva masculina”, lo que demuestra que contar con un método de anticoncepción para los varones confiable sería una opción muy útil. Describió los avances de los estudios del uso del levonorgestrel como anticonceptivo masculino, que actúa al inhibir la secreción de gonadotropinas, combinado con testosterona a dosis que compensan la carencia de andrógenos producida por la falta de gonadotropina. Finalmente, el doctor Ilpo Huhtaniemi mencionó las posibles contraindicaciones de este método de anticoncepción y sus perspectivas de aplicación. |