PRESENTACIÓN DE LIBRO Psiquiatría para criminólogos y criminología para psiquiatras, una integración y un conjunto de conocimientos que llevan al mejor entendimiento del delito y el delincuente
Integrado por 18 capítulos que contienen un conjunto de conocimientos que llevan al mejor entendimiento del delito y el delincuente, se presentó el libro Psiquiatría para criminólogos y criminología para psiquiatras, de la doctora Ada Patricia Mendoza Beivide, profesora de la Facultad de Medicina, y editado por Trillas. El pasado 29 de junio el licenciado Rafael Santa Ana Solano, juez quincuagésimo quinto penal en el Distrito Federal, y el doctor Marco Antonio López Butrón, director del Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez”, introdujeron la obra en el auditorio Ramón de la Fuente del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental. Los comentaristas hicieron alusión a los 18 capítulos que contiene, en donde se abordan temas jurídicos, sociológicos, éticos y psiquiátricos, con hincapié en lo difícil que es introducirse a los diversos temas, un enfoque multidisciplinario para su adecuada comprensión, y que esta forma de abordarlos facilita su entendimiento para todo tipo de profesionistas dedicados al estudio del delito y de los delincuentes. El licenciado Santa Ana felicitó a la autora por la facilidad y sencillez con que abordó temas tan complejos como el delito, así como el entendimiento de la peligrosidad, las penas, medidas de seguridad y, sobre todo, por los conceptos de prevención de la criminalidad. Asimismo, recordó que fue precisamente aquí, en la Facultad, donde, durante la década de los treintas del siglo pasado, el doctor Quiroz comenzó a hacer psiquiatría forense y a partir de ello surgió la criminología en nuestro país. “Sin duda después de revisarlo —aseveró— no es un libro fácilmente elaborado, la autora ha tenido que recopilar una serie de conceptos no solamente en la materia de psiquiatría más especializada, sino también con un lenguaje simple y tan sencillo que hasta los juristas entendemos.” Por la cantidad de términos que maneja la autora, comentó que puede considerarse como un diccionario, porque las definiciones son sencillas, breves y fáciles de comprender. Además cuenta con la característica de estar platicando. “Algo inusual, pero sobre todo, considero que es un libro útil.” Por su parte, el doctor López Butrón comentó que coincidía en la apreciación de la sencillez con que se aborda la patología (enfermedades psiquiátricas y trastornos de personalidad), que propicia delitos, lo que permite al lector el entendimiento de las conductas anormales de quienes cometen ilícitos. El evento estuvo amenizado por el Grupo Polifonía Vocal, encabezado por la mezzosoprano Sandra Villagra Sandoval, quienes deleito a los asistentes con algunas arias y piezas clásicas, con lo que la presentación del libro se envolvió en una atmósfera muy placentera. |