Congreso Internacional Destacados miembros de nuestra comunidad participan en reunión nacional e internacional de neumólogos y cirujanos de tórax
A lo largo de cuatro días, del 3 al 7 de julio, expertos intercambiaron experiencias y presentaron los avances más notables sobre cirugía y tratamiento de problemas del tórax, en Cancún, Quintana Roo, durante la LXV reunión anual de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax (SMNYCT), el XIV Congreso de la Asociación Sudamericana de Cirugía Torácica (ASCT) y el V Congreso de la Asociación Latinoamericana del Tórax (ALAT), donde las ideas y los avances científicos en beneficio de la sociedad médica y de los habitantes de México y América Latina fueron una constante. En este evento internacional se dieron cita especialistas nacionales y extranjeros en el área de la neumología para intercambiar conocimientos y experiencias. De acuerdo con el mensaje de bienvenida del presidente de la SMNYCT, doctor José Felipe Villegas Elizondo, esta importante reunión científica tuvo como finalidad reunir a los mejores exponentes a nivel mundial en las diferentes subdisciplinas que componen el acervo científico, en un marco de camaradería y cordialidad que caracteriza a cada una de las reuniones anuales, y que ahora se conjuntó con especialistas de Latinoamérica. En esta ocasión se contó con profesores de talla mundial y asistentes de primer orden, por lo que el doctor Villegas Elizondo explicó que las sesiones fueron planeadas para despertar la curiosidad científica de los asistentes, para mejorar cada día y despejar las más arraigadas dudas, así como encontrar los últimos descubrimientos en todos los niveles y disciplinas que presentaron investigadores de todo el mundo. En el programa general se abordaron temas como asma, fisiopatología, endoscopia, enfermedad intersticial, fibrosis quística, medicina ocupacional, medicina crítica, cirugía, pediatría, infectología, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), enfermedad pleural, cáncer, rehabilitación vascular, tuberculosis, radiología y trasplante, pero destacó la llamada sesión de masters titulada “Neumología: Pasado, presente y futuro”, en la que participaron tres importantes miembros de nuestra Facultad de Medicina. De esta forma, en la sesión coordinada por los doctores Rocío Chapela y León Green, el doctor Manuel Díaz Rodríguez dio pie a las ponencias con la introducción, le siguió: el doctor Octavio Rivero que presentó “Historia de la neumología en el mundo”, el doctor Raúl Cicero con “Historia de la neumología en México”, y el doctor Carlos Ibarra, que habló del “Papel del Consejo de Neumología.” El evento, compuesto de tres congresos, contó con cerca de mil 500 médicos, especialistas en neumología pediátrica, cirugía de tórax, medicina crítica y neumología de adultos, todos ellos miembros de importantes sociedades médicas nacionales e internacionales, como American College of Chest Physicians, American Thoracic Society, Asian Pacific Society of Respirology, Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, y European Respiratory Society. |