Gaceta Facultad de Medicina UNAM
10 agosto 2004
Facultad de Medicina UNAM

Alumnos deportistas

Etlalticpactli Puebla, promesa universitaria en natación

  • Capitana del equipo de natación de la FM y recientemente seleccionada de la UNAM

Un total de 19 medallas, cuatro de oro, nueve de plata y seis de bronce fue el resultado que obtuvo el equipo representativo de natación de la Facultad de Medicina, los días 21, 22 y 23 de junio, en el Torneo Interfacultades 2004 de Natación, evento que reunió a los selectivos de diversas Facultades, entre ellas la de Ingeniería, que se perfilaba como favorita para ganar la mayoría de preseas.

En la gráfica la capitana de natación

Etlalticpactli Puebla Ramiro, capitana del equipo de natación y estudiante del tercer año de la carrera en la Facultad de Medicina, señala, en entrevista, que es la primera vez que la dependencia universitaria participa en estos torneos, “… cuando ves a tu equipo en la competición y ves que obtiene 19 preseas, te hace sentir muy bien porque implica retribuirle a tu Facultad y a la UNAM lo que hacen por ti”, expresa.

Recientemente nombrada integrante de la selección de natación de la UNAM, Etlalticpactli indica que el equipo de natación de la FM está integrado por 14 estudiantes quienes bajo la dirección técnica de Raúl Porta, entrenador con amplia experiencia con el equipo representativo de la UNAM, practican en la alberca olímpica de CU. Explica que hay buena comunicación con su instructor: “… cuando Raúl se hizo cargo del equipo hace tres meses nos dijo que hacía más de 20 años que un estudiante de medicina no se acercaba a la alberca olímpica de Ciudad Universitaria para entrenar y perfilarse a un nivel competitivo como ahora lo estamos haciendo, y mucho menos pensar que la FM contara con un equipo, sin embargo él tiene muy en alto a la dependencia y cuando se empezaba a formar nuestro equipo aceptó a muchachos que incluso no sabían nadar, y ahora ellos están en un nivel competitivo, eso habla de la calidad de entrenador que es Raúl.”

Comenta que, preocupado por la preparación física de los integrantes del equipo, Raúl mandó a todo el selectivo de la FM al Centro Médico Nacional Siglo XXI con un especialista en cardiología nuclear, el doctor Mario Ornelas Arrieta, para que realizara pruebas de esfuerzo y examen general. El doctor Ornelas es médico egresado de la FM, amigo y compañero de entrenamientos de la nadadora en categoría master.

La natación, mi deporte favorito

“Desde la infancia practico la natación. Padezco de asma bronquial y me recomendaron esta actividad desde los 5 años como terapia para controlar ese cuadro. Comencé entrenando en la Unidad Olímpica del Centro Urbano Presidente Alemán (CUPA) que está frente al Centro Médico 20 de Noviembre del ISSSTE, después pertenecí al equipo de natación de mi escuela primaria, y cuando empecé a competir en torneos los entrenadores del IMSS me invitaron a entrenar en el Centro de Actividades Acuáticas de Alto Nivel de la Alberca Olímpica de la Unidad Morelos.”

Especialista en los estilos dorso, mariposa y pecho, Etlalticpactli manifiesta que entrenó durante ocho años en esas instalaciones y además participó en eventos internos, regionales, e incluso nacionales, representando al IMSS, en la categoría juvenil: “Ése fue el último nivel donde me quedé porque ingresé a la Escuela Nacional Preparatoria Núm. 3 y ya no pude seguir entrenando, pero allí me incorporé al equipo de baloncesto de la preparatoria y es cuando surge en mí el deseo de llegar a representar a la UNAM.”

Cuando ingresó a la FM la dinámica escolar cambió para Etlalticpactli porque “... la exigencia que hay en la prepa no se compara con la de la Facultad, y de buenas a primeras me vi en los seis exámenes finales en el primer año, pero al final pude cumplir con mi mayor prioridad que es mi carrera”, comenta.

“Hace tres meses iniciamos con el equipo de natación y allí conocí a Raúl Porta, quien me nombró capitana del equipo de la FM, y a veces se da cuenta de que llego a entrenar a la piscina de la UNAM agotada después de un periodo de guardias, y me pone entrenamientos especiales para mejorar estilo, técnica y resistencia.

“Domino todos los estilos, pero las pruebas que manejo son 50, 100 y 200 metros para dorso, pecho y crawl, 200 combinado, individual y mixto, así como los 50 metros libres, mariposa”. En el reciente Torneo Interfacultades Etlaltic-pactli se adjudicó dos medallas de plata en las pruebas de relevos 4 por 100 metros combinado mixto y en estilo libre, y seis de bronce en las pruebas de 50 metros dorso, pecho y crawl (libre), así como en 100 metros para dorso y pecho, y lo mismo en la prueba de 200 metros dorso.

Etlalticpactli explica que el entrenador dio la facilidad al equipo de la Facultad para que entrenara todos los días de la semana incluso los domingos en un horario que varia de 9 de la mañana a 7 de la noche. La ventaja de esto es que se escoge el horario que a cada uno le convenga y así poder cumplir con el reglamento que la FM establece que es practicar tres días a la semana. “En mi caso entreno alrededor de tres o cuatro horas diarias (dos en la alberca y dos fuera de ella), y además tenemos derecho a utilizar el gimnasio que está junto a la alberca” expresó.

“El entrenamiento fuera del la alberca consiste en correr en el Jardín Botánico o en los circuitos, el cual alternamos con ejercicios aeróbicos, y luego asistimos al gimnasio. En la piscina nuestro entrenamiento es con aletas largas y cortas moviendo grandes cantidades de agua.”

Seleccionada al equipo Puma

“Raúl Porta vio el potencial que yo tenía, empezó a entrenarme personalmente, y después de dos meses, el 4 de junio pasado, me dijo que había sido elegida para integrarme al representativo universitario. Me indicó que mi técnica era buena y sobre todo por la dedicación y responsabilidad que estaba mostrando; había pensado en mí para complementar el equipo.”

Señala que el conjunto de la UNAM se encuentra en fase de preparación para el torneo nacional de la especialidad, el cual se realizará en Ciudad Universitaria (aún por confirmar). Otra competencia en donde participará será en los Juegos Pumas, y después la Universiada; además se contemplan competencias que organizan algunos clubes privados, como el Potosino.

Acostumbrada desde temprana edad a la práctica deportiva, la capitana del equipo de natación de la FM señala que ha sido fácil compaginar el deporte con los deberes escolares “… nunca he sido alumna de bajo promedio, siempre pongo el mismo esfuerzo en cada actividad que llevo a cabo, pero también reconozco que he recibo mucho apoyo de mi familia, también de la FM, a través de la Coordinación de Servicios a la Comunidad, que nos proporcionó los uniformes, y sobre todo del apoyo que he recibido de mis doctores y residentes del Hospital Español, donde llevo clases, para que continúe con mis entrenamientos, competencias y mi formación profesional.”

De su deporte favorito, Etlalticpactli opina que es una actividad muy sana, “Cualquier médico te va decir que el mejor ejercicio es la natación, porque activas todos los sistemas, desde el cardiovascular hasta el inmunológico. No hay un solo músculo que no ejercites, lo que hace muy completa esta actividad deportiva. Entiendo que un médico, como promotor de la salud, debe recomendar la práctica de cualquier deporte pero más aún uno tan completo como la natación, y sería muy importante que las personas a quienes les atraiga lo practiquen de forma constante”.

Finalmente, Etlalticpactli hizo un extensivo reconocimiento por los logros hasta ahora obtenidos, a todos los integrantes del equipo de natación de la Facultad de Medicina. “Ya que con el esfuerzo, dedicación, tenacidad y cariño del que se caracteriza nuestro equipo, es que podemos erguirnos con orgullo en el podium y en los banquillos de salida durante los entrenamientos y en cada competencia”.