Gaceta Facultad de Medicina UNAM
25 abril 2006
Facultad de Medicina UNAM

Diagnóstico y tratamiento en la práctica médica

Coordinadores: José Narro, Octavio Rivero Serrano y Joaquín J. López Bárcena. 2006, 835 páginas, 20 x 25 cm., rústica, 146 cuadros, 359 figuras blanco y negro más 43 a color.

Coedición: Facultad de Medicina y el Manual Moderno S.A. de C. V. Tel: 5265-1165

El médico general y el estudiante de medicina encontrarán en los 82 capítulos de este libro información básica y práctica acerca de los padecimientos más frecuentes en nuestro medio. Están clasificados en nueve secciones: regulación de la fertilidad, pediatría, medicina interna, ginecología, padecimientos de manejo quirúrgico, trastornos de la conducta y adiciones, infectología y parasitología, laboratorio médico, radiología y normas jurídicas.

Los textos, escritos por distinguidos médicos mexicanos, constituyen la guía más valiosa para el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes. Se basan en la experiencia personal de cada uno de ellos y definen los problemas más frecuentes en la práctica médica y las medidas terapéuticas más efectivas.

Nuestros capítulos están ilustrados para facilitar la comprensión de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos a seguir. Al final del libro se encuentra un fascículo con ilustraciones a color de padecimientos dermatológicos. El Índice permite la rápida localización de cualquiera de los temas que aparecen en el texto.

Contenido. El cuidado de la salud y la regulación de la fertilidad. Padecimientos frecuentes de la infancia. Medicina interna (35 capítulos) Ginecología. Padecimientos de manejo médico-quirúrgico. Accidentes, lesiones y rehabilitación. Enfermedades de la conducta y adicciones. Infectología y parasitología. Laboratorio y radiología. Marco jurídico.