Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
25 de enero 2001


Regresar al índice

Vigésimo aniversario de la Asociación Mexicana de Ultrasonido en Medicina y primero como Centro Académico Universitario

 

Para la Asociación Mexicana de Ultrasonido en Medicina (AMU-SEM) la meta es hacia la excelencia, por ello la preocupación de su directiva está encaminada a que sus miembros tengan reconocida capacidad para poder hacer un manejo adecuado del diagnóstico ultrasonográfico, "lo que ha quedado demostrado y se ha logrado tanto en los docentes como en sus alumnos, por ser personas que destacan por sus conocimientos y diagnósticos", dijo la doctora María Maricela Campos Solórzano, presidenta de dicha Asociación.

En la ceremonía, realizada el pasado 19 de marzo, con la que la AMUSEM conmemoró el vigésimo aniversario de su fundación y primero como Centro Académico de la Facultad de Medicina, la doctora Campos aseguró que con este festejo se culmina parte de sus esfuerzos, ya que desde su fundación," ... el principal objetivo es y ha sido la educación médica continua, el principio que regula todas nuestras actividades, ya que diseñamos cursos dirigidos a los profesionales que se dedican a la ultrasonografia, con la posibilidad de que se mantengan constantemente actualizados."

El ultrasonido es una tecnología que ha rebasado en mucho las expectativas y los conocimientos que se le tenían proyectados y actualmente es un método de diagnóstico muy importante en todas y cada una de las áreas médicas; por lo tanto, "...es vital que la Asociación Mexicana de Ultrasonido proporcione el conocimiento de las nuevas aplicaciones que estas modalidades tecnológicas nos ofrecen, ya que tenemos el compromiso ad quirido de ofrecer la actualización médica continua", concluyó.

Ante personalidades como los doctores Heriberto Larios, representante del doctor Luis Peregrina Pellón, coordinador de Educación Médica Continua, FM; Rogelio Lozano, jefe del Departamento de Desarrollos Académicos, UNAM; Francisco Delarde, secretario de la Federación Mexicana de Radiología e Imagen, y Rosa Lomelí Rodríguez, presidenta del Colegio de Médicos Ultrasonografistas, el ex presidente de la AMUSEM, doctor Carlos Alarcón Hernández, recordó que este organismo fue fundado por un grupo heterogéneo de amigos, entre los que había médicos, ingenieros, físicos y técnicos radiólogos, unidos por el deseo de conjuntar esfuerzos en una nueva rama de la medicina, por lo que quedó constituido en marzo de 1979. Uno de los objetivos por los que se fundó fue la enseñanza, además de sesiones, cursos, congresos, seminarios, conferencias y mesas redondas. Parte primordial de su crecimiento ha sido la realización de su diplomado, el cual se efectuó por primera vez en 1980. Cabe decir que este diplomado (XIX) es avalado por la UNAM y goza de gran prestigio, por ser el único curso de formación ultrasonográfica óptima.

"Al principio -dijo- nos enfrentamos a las dificultades para hacer ver a los médicos que podíamos observar estructuras internas del cuerpo sin provocar daños y sin molestias, ...cambiar la mentalidad de algunos colegas fue toda una proeza, lograda sólo por la fuerza de los diagnósticos certeros; reconocer nuestros fracasos diagnósticos es válido, ya que la falta de experiencia y lo limitado de los equipos de antes no eran lo óptimo, no se contaba siquiera con la medición electrónica y, por supuesto, no imaginábamos contar con nueva tecnología."

En la década de los ochentas, México se convirtió en el centro de información ultrasonográfica de toda América Latina, y fue en especial el Hospital General de México el que sobresalió en este campo. "A nosotros nos tocó adiestrar a gran parte de los médicos ultrasonografistas provenientes de Venezuela, Argentina, Colombia y Costa Rica, entre otros. En agosto de 1981, un grupo de cuatro médicos mexicanos fuimos invitados a impartir el primer curso de ultrasonido, totalmente en español, realizado en la universidad de Tomas Jefferson, Pensilvania, EUA."

Para finalizar su participación el doctor Alarcón dijo a sus colegas-. "Debemos ver con mucho optimismo esta rama de la medicina, aunque nos falta mucho por hacer, sobre todo lograr que la ultrasonografía se establezca como una especialidad formal; debemos seguir incrementando el nivel de formación de nuestros alumnos y el de actualización de nuestros agremiados; para lograr estas metas los convoco a seguir unidos."

Por su parte, el doctor alejandro Cravioto dijo -a los presentes y a quienes a través del sistema de teleconferencia tomaban parte en el festejo desde la ENEP Iztacala-, que la FM tiene la obligación de abrir sus puertas a las actividades que realizan asociaciones médicas como la AMUSEM y en especial las formadas por egresados de la UNAM. Además los invitó a formar parte de la Universidad, "misma que solicita el apoyo no sólo de estudiantes y profesores actuales sino de egresados; la opinión de ustedes respecto al rumbo que tiene la Universidad o que tomará en los próximos años, que en muchos de sus aspectos los involucra, es fundamental para poder llevar a cabo los cambios que se están planteando.

"El rector -continuó- ha solicitado a los que estudiamos en estas aulas, una contribución anual de 3 mil pesos, lo que permitirá fínanciar becas para alumnos de buen rendimiento y bajos recursos, así como para fondos de proyectos específicos en escuelas y facultades. De esta forma los invito a que, aun conociendo los problemas económicos por los que pasamos el país y muchos de nosotros, compartamos con la Universidad un poco de lo que gracias a ella tenemos; obviamente, nuestras aulas siguen abiertas y nos da mucho gusto que nuestros egresados y sociedades se acerquen para buscar nuestro apoyo académico, pero ciertamente hay momentos en los cuales, como universitarios, tenemos que pararnos y decir: aquí estamos en beneficio de la universidad."

Posteriormente, la doctora Georgina Velázquez Díaz, directora general de Regulación de los Servicios de Salud de la SSa, representante de Juan Ramón de la Fuente, secretario de Salud, declaró inaugurada la reunión. La AMUSEM, Centro Académico de Educación Médica Continua, entregó una placa a la FM en agradecimiento al apoyo brindado a dicha Asociación.

Finalmente, cabe mencionar que con esta ceremonia se entregaron diplomas y reconocimientos a quienes han participado en el desarrollo y crecimiento de la AMUSEM, entre los que destacan ex presidentes, profesores y ex alumnos. También como parte del festejo se dictaron cuatro conferencias magistrales.

¿Sabías que el título sexto del Estatuto General de la UNAM (artículos 90 a 101) habla de las responsabilidades y sanciones a las que están sometidos los miembros de la comunidad universitaria (profesores, trabajadores y alumnos)? Dicho apartado responsabiliza a los miembros de la Universidad del cumplimiento de las obligaciones que específicamente imponen la Ley Orgánica, el Estatuto General y sus Reglamentos, y que sólo la comisión universitaria correspondiente está obligada a designar las sanciones respectivas o, en su defecto, remitir tanto a profesores como a alumnos al Tribunal Universitario, en caso de ser necesario.

Las sanciones a las que pueden ser acreditado, cuando no hay expresamente señalada una pena, serán: amonestación, suspensión hasta por un año de tus derechos escolares o la expulsión definitiva de la facultad o escuela, dependiendo de la gravedad de la falta..

Acciones

"Por mi parte, las personas que trabajan en mi interior realizan el mayor esfuerzo para que el servicio sea más cómodo, accesible y ágil. A últimas fechas, aumentaron el número de libros para préstamo a domicílio. También se te da la opción de 'adoptar' uno durante un semestre con la condición de encuadernarlo dentro de los siguientes diez días hábiles.

"Con objeto de servirte mejor y que ya no se reduzca el acervo, te invitamos a que denuncies a los compañeros que 'estudiando cirugía' encuentres desarrollando sus habilidades en los libros. Asimismo, a darles un trato amable a éstos.

"Finalmente, he de mencionar que mis compañeros bibliotecarios no buscan molestarle, al pedirte que guardes silencio, y mucho menos son policías para andarte vigilando, sólo quieren darte el servicio que te mereces.

"En el caso de 'adoptar un libro', esta opción se da cuando el número de volúmenes es insuficiente y existen uno o varios deshabilitados por encontrarse incompletos o mutilados. Aquí te damos la oportunidad de que al comprometerte a resguardar el libro, se te completa con copias fotostáticas; el tener este volumen no alterará el número de cuatro libros para préstamo a domicilio.

"Reconozco que mis instalacionesno son el lugar idóneo para desempeñarme como biblioteca, que he sido adaptada para esa función: sin embargo, doy mi mayor esfuerzo, por lo que te pido me ayudes a servirte mejor."