Deber Universitario
Aunque aceptaron no ser mayoría, ni con la verdad absoluta, dijeron que su unión se debía a lo sucedido en la asamble realizada en auditorio Justo Sierra de la Facultad de Filosofía y Letras, "en la cual sin conocernos nos manifestamos en contra del paro de labores del día 11 , y fue a partir de este momento que decidimos unirnos para así hacer notar que existe una opinión diferente, tan importante como cualquier otra." Durante la rueda de prensa convocada por los alumnos Arturo Ruiz, Facultad de Medicina; Enrique Scheleske, Facultad de Ingeniería; Andrómeda Valencia, Facultad de Psicología; Armando Rodrigueze Iván Palacio, de la Facultad de Derecho, y Fernando Pascual, Facultad de Arquitectura, repudiaron tajantemente la huelga anunciada por quienes están en contra del aumento de las cuotas, porque aseguraron que esa acción es ilegal por ser sólo aplicable a los sindicatos y organizaciones de trabajadores. "Nos declaramos en contra del paro de actividades, ya que dudamos que éste sea el medio más adecuado para solucionar los problemas de la UNAM. En primer lugar porque los más afectados con un paro somos los estudiantes, que el dia de mañana nos veremos obligados a enfrentar el grave problema del desprestigio; en segundo lugar, creemos que el deber de todo estudiante es precisamente como su nombre lo dice: estudiar. Es urgente que recuperemos el nivel de excelencia que siempre ha caracterizado a la Universidad.
Un paro afecta el seguimiento y el correcto desarrollo académico de los estudiantes. En tercer lugar, afecta también los proyectos de investigación y desarrollo científico que se llevan a cabo en Facultades como Medicina, Veterinaria, Psicología y Química, entre otras, en las que un paro de 24 horas significa una gran pérdida. "Hablar de un paro indefinido es aún más grave, ya que de alargarse demasiado, podremos incluso perder el semestre o el año, y esto nuevamente afecta en primer lugar a los estudiantes. Sin embargo, estamos concientes de que para nosotros estas son razones suficientes para rechazar definitivamente el paro, pero hay grupos para los que no lo son y los cuales a su vez tienen también razones para apoyarlo, no debemos olvidar que esta pluralidad de pensamiento es una de las cosas que han caracterizado a la Universidad por mucho tiempo. "Nuestra postura está basada en el respeto y en la la democracia, por lo que pedimos a los compañeros que apoyan el paro respeten la decisión de los planteles en los cuales la mayoría decida continuar la actividad; esto evitaría enfrentamiento entre estudiantes; para nosotros la mejor solución sería que los universitarios, como principales afectados, nos uniéramos en lugar de separarnos, analizando sin dogmas ni prejuicios de ninguna índole todas las propuestas, tratando de encontrar el camino que nos lleve al principal objetivo de todo el que se diga universitario: enaltecer nuestra Universidad para poder sentirnos orgullosos al decir que por nuestra raza hablará el espiritu. Además, a nombre de Deber Universitario, Arturo Ruiz pidió a todas aquellas personas ajenas a la Universidad, ojalá esta sea la puerta que nos lleve a darnos cuenta que la Universidad somos muchos y con muchas cosas que decir". |