![]() |
UNIVERSIDAD
NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO PRESUPUESTO
ANUAL 2003 |
![]() |
GRUPO |
CONCEPTO |
ASIGNADO
ORIGINAL |
ASIGNADO
MODIFICADO |
EJERCIDO
AL 3er. TRIMESTRE |
DISPONIBLE |
100 |
REMUNERACIONES PERSONALES | 288,776,012.00 |
288,776,012.00 |
206,697,315.93 |
82,078,696.07 |
200 |
SERVICIOS |
25,016,311.00 |
26,066,311.00 |
15,828,573.92 |
10,237,737.08 |
300 |
BECAS, PRESTACIONES Y ESTIMULOS | 205,234,982.00 |
205,234,982.00 |
151,262,324.65 |
53,972,657.35 |
400 |
ARTICULOS Y MATERIALES DE CONSUMO | 7,621,616.00 |
10,271,616.00 |
9,635,874.37 |
635,741.63 |
500 |
MOBILIARIO Y EQUIPO | 19,601,943.00 |
17,901,943.00 |
8,695,233.67 |
9,206,709.33 |
700 |
ASIG. CONDICIONADAS A LOS ING. PROPIOS Y PROGRAMAS DE COLABORACION ACADEMICA | 29,801,181.00 |
29,801,181.00 |
21,947,824.97 |
3,952,946.04 * |
GRAN
TOTAL |
576,052,045.00 |
578,052,045.00 |
414,067,147.51 |
160,084,487.50 |
*
De los ingresos propios programados durante 2003 por 29.8 millones de
pesos, se han capatado al cierre del tercer trimestre 25.2 millones, de
los cuales se han ejercido 21.9 millones, quedando un remanente de 3.3
millones más el saldo inicial de 0.7 millones da un disponible
al cierre del tercer trimestre de 4.0 millones de pesos. |
Nota
1: El presupuesto asignado a la Facultad para el año 2003 por
el Consejo Universitario es de 576.1 millones de pesos, el cual es el
más alto de todas las entidades académicas de la Universidad;
en el mes de Junio se incrementó 2.0 millones de pesos por acuerdo
de las instancias correspondientes, distribuidos en los grupos de gasto
200, 400 y 500 que se destinaron a las obras de conservación, remodelación
y mantenimiento. |
Nota 2: Del total del presupuesto asignado, el 95% procede del presupuesto federal y el 5% restante de los recursos propios que capta la Facultad. |
Nota 3: Del total del presupuesto anual de 578.1 millones de pesos, se tiene un disponible de 160.1 millones de pesos. |
Nota 4: El 85.4% del presupuesto (494.0 millones de pesos) esta destinado a cubrir las remuneraciones personales (grupo 100) y las prestaciones, estímulos y becas (grupo 300), de los cuales se han ejercido un total de 357.9 millones de pesos que representa el 72.5%. Por otra parte, el 9.4% del presupuesto (54.2 millones de pesos) corresponde al pago de servicios (grupo 200), artículos y materiales de consumo (grupo 400) y mobiliario y equipo (grupo 500), de los cuales se han ejercido 34.2 millones de pesos que representan el 63.0%. |
Nota 5: En el mes de septiembre, se realizó una transferencia de recursos del grupo 500 (mobiliario y equipo) a las partidas directas del grupo 200 (servicios) y grupo 400 (artículos y materiales de consumo), por la cantidad de 2.0 millones de pesos para reforzar el gasto de operación previsto para el último trimestre. |