UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
FACULTAD DE MEDICINA

SECRETARIA  ADMINISTRATIVA

PRESUPUESTO ANUAL 2003


GRUPO
CONCEPTO
ASIGNADO
ORIGINAL
ASIGNADO
MODIFICADO
EJERCIDO AL 2do.
TRIMESTRE
DISPONIBLE
100
REMUNERACIONES PERSONALES 288,776,012.00
288,776,012.00
132,747,433.36
156,028,578.64
200
SERVICIOS
25,016,311.00
25,266,311.00
10,104,692.46 15,161,618.54
300
BECAS, PRESTACIONES Y ESTIMULOS 205,234,982.00
205,234,982.00
101,122,554.87 104,112,427.13
400
ARTICULOS Y MATERIALES DE CONSUMO 7,621,616.00
9,071,616.00
5,926,120.60 3,145,495.40
500
MOBILIARIO Y EQUIPO 19,601,943.00
19,901,943.00
3,381,136.32 16,520,806.68
700
ASIG. CONDICIONADAS A LOS ING. PROPIOS Y PROGRAMAS DE COLABORACION ACADEMICA
29,801,181.00
29,801,181.00
16,278,318.26 4,941,991.18* 
 
GRAN TOTAL
576,052,045.00
578,052,045.00
269,560,255.87
299,910,917.57

* De los Ingresos Propios programados a captar durante el 2003 por 29.8 millones de pesos, se han capatado al cierre del segundo trimestre 20.5 millones de pesos, de los cuales se han ejercido 16.3 millones de pesos, quedando un remanente de 4.2 millones de pesos más el saldo inicial de 0.7 millones de pesos da un disponible al cierre del segundo trimestre de 4.9 millones de pesos.

 

Nota 1: El presupuesto asignado a la Facultad para el año 2003 por el Consejo Universitario es de 576.1 millones de pesos, el cual es el más alto de todas las entidades académicas de la Universidad; en el mes de Junio se incrementó 2.0 millones de pesos por acuerdo de las instancias correspondientes, distribuidos en los grupos de gasto 200, 400 y 500 que se destinaran a las obras en proceso.

 

Nota 2: Del total del presupuesto asignado, el 95% procede del presupuesto federal y el 5% restante de los recursos propios que capta la Facultad.

 

Nota 3: Del total del presupuesto anual de 578.1 millones de pesos, se tiene un disponible anual de 299.9 millones de pesos, descontando el ejercido al segundo trimestre de 269.6 millones de pesos.

 

Nota 4: El 85.4% del presupuesto (494.0 millones de pesos) esta destinado a cubrir las remuneraciones personales (grupo 100) y las prestaciones, estímulos y becas (grupo 300), de los cuales se han ejercido un total de 233.9 millones de pesos que representa el 47.3%. Por otra parte, el 9.4% del presupuesto (54.2 millones de pesos) corresponde al pago de servicios (grupo 200), artículo y materiales de consumo (grupo 400) y mobiliario y equipo (grupo 500), de los cuales se han ejercido 19.4 millones de pesos que representan el 35.8%.