UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
FACULTAD DE MEDICINA

SECRETARIA  ADMINISTRATIVA

PRESUPUESTO ANUAL 2003
PRESUPUESTO EJERCIDO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2003


GRUPO
CONCEPTO
ASIGNADO ORIGINAL
ASIGNADO MODIFICADO
EJERCIDO
100
REMUNERACIONES PERSONALES 288,776,012.00
287,703,396.73
279,788,007.15
200
SERVICIOS
25,016,311.00
26,174,771.72
23,479,516.31
300
BECAS, PRESTACIONES Y ESTIMULOS 205,234,982.00
211,804,167.38
211,242,969.95
400
ARTICULOS Y MATERIALES DE CONSUMO 7,621,616.00
13,714,971.00
14,783,796.55
500
MOBILIARIO Y EQUIPO 19,601,943.00
16,773,751.00
16,381,869.29
600
INMUEBLES Y CONSTRUCCIONES 0.00 103,000.00
103,000.00
700
ASIG. CONDICIONADAS A LOS ING. PROPIOS Y PROGRAMAS DE COLABORACION ACADEMICA 29,801,181.00
29,801,181.00
* 31,669,180.88
800
ASIGNACIONES PAPIIT Y PAPIME 0.00 7,372,082.00
7,372,082.00
 
GRAN TOTAL
576,052,045.00
593,447,320.83
584,820,422.13

* De los ingresos propios programados durante 2003 por 29.8 millones de pesos, se captaron al cierre del ejercicio 32.8 millones, de los cuales se ejercieron 31.6 millones, quedando un remanente de 1.2 millones más el saldo inicial de 0.7 millones da un disponible al cierre del ejercicio de 1.9 millones de pesos.

Nota 1: El presupuesto asignado a la Facultad para el año 2003 por el Consejo Universitario fue de 576.1 millones de pesos, el cual fue el más alto de todas las entidades académicas de la Universidad; incrementandose durante el año 17.3 millones de pesos por acuerdo de las instancias correspondientes, de esta última cantidad se destinaron 4.5 millones para las obras de conservación, remodelación y mantenimiento, 5.5 millones para las obligaciones contractuales y 7.3 millones para los proyectos PAPIIT Y PAPIME.

Nota 2: Del total del presupuesto original, el 95% procedio del presupuesto federal y el 5% restante de los recursos propios de la Facultad. .

Nota 3: Del total del presupuesto anual modificado de 593.4 millones de pesos, se ejerció la cantidad de 584.8 millones de pesos, es decir casi el 99% del total.

Nota 4: El 84% del presupuesto (499.5 millones de pesos) estuvo destinado a cubrir las remuneraciones personales (grupo 100) y las prestaciones, estímulos y becas (grupo 300), de los cuales se ejercieron un total de 491.0 millones que representó el 98%. Por otra parte, el 15% del presupuesto (86.6 millones) correspondió al pago de servicios (grupo 200), artículos y materiales de consumo (grupo 400), mobiliario y equipo (grupo 500) e inmuebles y construcciones (grupo 600), de los cuales se ejercieron 84.6 millones que representan el 98%. El 1% restante (7.3 millones) se aplicó a los proyectos PAPIIT Y PAPIME ejerciendose la totalidad del mismo, es decir el 100%.

Nota 5: Se realizaron transferencias de recursos del grupo 500 (mobiliario y equipo) y 200 (servicios) a las partidas directas del grupo 200 (servicios) y grupo 400 (artículos y materiales de consumo), por la cantidad de 4.2 millones de pesos para reforzar el gasto de operación previsto para cierre.
Nota 6: La mayor parte de los 10.5 millones de pesos no ejercidos por la Facultad, fueron utilizados por la Administración Central para cubrir gastos de cierre del ejercicio (el 1.9 millones de pesos restante corresponde a ingresos propios de la Facultad).